En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Empleados de Gimnasia reclaman en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
La crisis profunda de Tinelli: de despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un relevamiento de anfibios, investigadores locales esperan determinar el nivel de sanidad de las áreas productivas
La alta vulnerabilidad de sapos y ranas a los agroquímicos permitiría a los investigadores conocer la salud ambiental de una de las áreas hortícolas más productivas de nuestro país.
Además de ser aliados muy eficaces para mantener a raya a los mosquitos, los sapos y ranas de nuestra región podrían llegar a prestar otro valioso servicio a los platenses. Al menos así lo espera un grupo de investigadores locales que, preocupados por el avance en el uso de agroquímicos, esperan que estos animales los ayuden a conocer la salud ambiental del cinturón hortícola del Gran La Plata.
El proyecto, a cargo del Grupo Anfibios de Fundación Biosfera, es uno de los primeros de su tipo que se realiza a nivel local; y podría llegar a constituirse en una valiosa experiencia para empezar a conocer la situación ambiental de una de las zonas proveedoras de hortalizas frescas más importantes de nuestro país.
La razón por la cual los investigadores tienen puestas sus expectativas en las ranas y sapos está en que poseen una alta permeabilidad cutánea y pasan una fase de su vida dentro del agua, lo que los hace muy susceptibles a fertilizantes, herbicidas y pesticidas químicos. De ahí que resultan excelentes indicadores para determinar la salud de los ecosistemas productivos.
Para confirmarlo, el grupo de investigadores -dirigido por el Dr. Guillermo Natale y compuesto por doce estudiantes avanzados en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP- realizó una experiencia de laboratorio con distintos sustratos de suelo. De esa forma comprobó que la tasa de supervivencia de renacuajos era más elevada en los sustratos recogidos en huertas orgánicas que en los de aquellas que aplican regularmente agroquímicos
EXPERIENCIAS DE CAMPO
Como parte del mismo proyecto, los investigadores vienen realizando desde hace un año un exhaustivo relevamiento de ranas y sapos en un establecimiento productivo de Olmos que funciona con ambas modalidades: mientras que una parte de su superficie está dedicada a cultivos orgánicos; la otra es trabajada con fertilizantes y pesticidas químicos de manera convencional.
Gracias a salidas de campo, que se realizan generalmente de noche, el grupo Anfibios de Biosfera ha logrado registrar en ese lugar al menos siete especies de ranas y sapos. ”No todas son fáciles de detectar visualmente; a algunas sólo las escuchás, pero su canto te permite estimar su cantidad. Cuando las podemos atrapar, las medimos y pesamos para poder comparar no sólo su número sino también su desarrollo”, cuenta Esteban Solari Paz, uno de los estudiantes que participa de la investigación.
El objetivo del proyecto es en principio comparar a las comunidades de ranas halladas en los cultivos convencionales con la de los orgánicos para observar así las diferencias que produce en ellas el uso de agroquímicos. A un año de comenzar el relevamiento, el estudio está todavía lejos de poder arrojar datos concluyentes.
“Hemos estado trabajado hasta ahora en forma muy localizada y necesitamos incorporar más campos como grupos de control para que el estudio sea regional”, explica el doctor Natale, quien dirige la experiencia como un proyecto de extensión de la actividad científica que realiza regularmente como ecotoxicólogo en la Universidad Nacional de La Plata.
Por lo pronto, el proyecto acaba de ser seleccionado para participar en la 25º Reunión Argentina de Ecología, que va a realizarse a fin de mes en la Universidad Nacional de Luján.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí