
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra la dirigió un egresado de la facultad de Ingeniería local, quien disertó en la unidad académica
“¿Por qué Argentina está como está si nuestros profesionales brillan en todas partes del mundo? Tenemos que empezar a exigirles a nuestros gobernantes políticas de Estado, políticas de largo plazo que no cambien con los cambios de gobierno”. Fue un pasaje de una charla que tuvieron en estos días el egresado de la Facultad de Ingeniería de La Plata y director de la obra de construcción del túnel ferroviario más largo del mundo, Leonardo Rondi, y el decano de la unidad académica, Marcos Actis.
La reflexión, inicio informal de la jornada que se desarrolló ayer en la casa de estudios de 1 y 47, donde el propio Rondi (55) contó cómo fue esa auténtica obra de arte que duró 17 años, sobrevoló toda la tarde el salón “Germán Fernández” de la facultad.
“Aquí rendí parciales, finales”, se emocionó el ingeniero en Construcciones que en 1981 tuvo que interrumpir temporalmente la carrera para hacer el servicio militar y, al año siguiente, combatir en la Guerra de Malvinas (participó de la batalla de Monte Longdon y a su regreso fue condecorado).
Antes de repasar los increíbles números del túnel de San Gotardo, vale subrayar conceptos que dejó la charla del Consejero de la Embajada de Suiza, Daniel Grünenfelder, previa a la de Rondi.
“Tenemos una unión con Argentina. Hubo suizos que vinieron a vivir aquí en otros tiempos. Es que Suiza no siempre fue un país próspero. Ahora hay muchos argentinos viviendo allá, tan bien integrados que no se nota que nacieron tan lejos. Ellos aportan mucho a la próspera vida que hoy tiene Suiza”, dijo el diplomático, para que la masiva concurrencia siguiese reflexionando.
Grünenfelder se dirigió a los estudiantes presentes. “Algunos de ustedes podrían dedicarse a obras de este tipo, pero hay que pensar a muy pero muy largo plazo. Y tener el acompañamiento de la sociedad”, subrayó.
El power point reflejó una fotografía encabezada por la leyenda “democracia directa”, que mostraba a numerosos suizos votando a mano alzada. “Los ciudadanos, mediante distintos referéndum, aprobaron la mega obra. Si no, no se hacía”, apuntó. Así funciona el país de Europa central.
“La gente no pensó sólo en sus propias necesidades, sino que dejaron una obra maestra para las futuras generaciones y para el bien de toda Europa, que ahora ve (terriblemente) facilitado el paso del sur al norte”, añadió. Y luego remarcó: “El viaje inaugural se hizo el 1º de junio, aunque será el 11 de diciembre cuando empiece a funcionar el túnel para los trenes. Ese viaje inaugural no fue para funcionarios, ni para “vips”, sino que lo hicieron mil ciudadanos que habían ganado una rifa. Nuestro presidente dijo que eso era lo normal, porque fueron ellos quienes aprobaron y pagaron el túnel”, puntualizó.
El egresado de la facultad de 1 y 47, Leonardo Rondi, llegó a Europa con una beca. Primero estuvo en Milán y luego en Alemania, donde se especializó en tunelería. En 1999 fue contratado por una empresa suiza para construir el túnel de San Gotardo. “Empezó de abajo” y terminó como director de la obra.
El profesional explicó que “un objetivo central es transferir el transporte de carga de las carreteras al ferrocarril, pues los camiones rompen aquellas una y otra vez por mejor hechas que estén. Aparte, los enormes camiones ocasionan impresionantes problemas de tránsito y contaminación. Eso era insostenible”.
Fue así que se encaró la obra que dio a luz un túnel de 57,1 kilómetros de largo y una profundidad que en algunos sectores de los Alpes alcanza los 2.000 metros, el cual posibilitará el paso de 250 trenes de carga por día (y también de pasajeros). Ello reducirá una hora el viaje entre Bodio (en el sur) y la comuna de Erstfeld (en el centro del país).
Trabajaron 2.500 personas de 15 países en 3 turnos diarios de 8 horas.
Otros datos. Se hicieron estudios geológicos previos y ambientales permanentes, a punto tal que un tercio de las 28 millones de toneladas de roca que se sacaron se reutilizó en el túnel y los dos tercios restantes en construir deltas en distintos lagos. Los progresos de la construcción se auditaron cada 3 meses durante los 17 años. “Y hubo que lidiar con fisuras, filtraciones, en un tramo realizar todas las tareas a través de pozos de 850 metros de profundidad”, describió el ingeniero Rondi.
La obra fue financiada en un 100% por Suiza, sin aportes de la Unión Europea. “El presupuesto original era de 13.157 millones de francos y se iba actualizando cada tres meses. Al final gastamos menos: 12.147 millones”, dijo Leonardo Rondi, hoy envuelto en trabajos en Argentina y Europa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí