

Tips para combatir las estrías
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tips para combatir las estrías
Suelen aparecer al ganar o perder peso en poco tiempo, en el embarazo o como consecuencia de tratamientos con corticoides, y representan uno de los problemas estéticos más frecuentes para las mujeres. Le ofrecemos algunos consejos para combatir las estrías
“Las estrías son `atrofias de la piel` pues, cuando se producen, existe una disminución del espesor, consistencia y elasticidad de la piel”, explica Roberto Glorio, médico especialista en dermatología y docente de la Universidad de Buenos Aires. “Constituyen una forma de cicatrización dérmica consecutiva a la ruptura y cambios en la configuración de la red de fibras colágenas y elásticas”, señala.
El dermatólogo precisa que el origen de las estrías no está claro, aunque existen distintas teorías al respecto. Una de ellas es la de Shuster, quien en 1976 enunció que las estrías serían la consecuencia de un estiramiento rápido de la piel. “Sin embargo, esto no se pudo reproducir experimentalmente”, matiza el doctor Glorio.
Asimismo, Elena de las Heras, dermatóloga del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, afirma que las estrías pueden producirse en numerosas situaciones clínicas, entre las que se incluye el embarazo.
“Son frecuentes entre los adolescentes debido al estrechamiento físico de la piel, pero también pueden ser provocadas por tratamientos con corticoides”, comenta.
La doctora de las Heras precisa que las cremas con corticoides, a menudo aplicadas en casos de dermatitis seborreica, deben ser empleadas con precaución y considera recomendable que se utilicen bajo el control del dermatólogo.
El doctor Glorio subraya que las estrías predominan en el sexo femenino y se localizan, sobre todo, a nivel periumbilical, en los flancos del abdomen, en los glúteos, en las mamas, en la región lumbosacra y en la raíz de los miembros. “Son excepcionales en la cara, aunque pueden observarse en la región del maxilar inferior”, apunta.
“Dado que la predisposición genética es un factor considerable en la aparición de las estrías cutáneas, la prevención se limita a mantener y a aumentar la elasticidad de la piel con cremas emolientes”, asegura el dermatólogo.
“Aunque se han postulado diferentes procedimientos como el masaje y la penetración de ciertos principios activos, no está demostrada su efectividad”, matiza.
Además, Glorio destaca que si las estrías se desarrollan, los resultados terapéuticos son más satisfactorios cuando estas se tratan en la fase inflamatoria, es decir, cuando las estrías son de color rojizo o violáceo y sobresalen ligeramente.
Del mismo modo, Elena de las Heras describe que las estrías, independientemente de la causa que las provoque, comienzan como lesiones rojo-vinosas o de color púrpura, que maduran y dejan cicatrices blanquecinas o de color plata.
De las Heras afirma que el tratamiento de las estrías es difícil y destaca que no hay ninguno claramente establecido.
“El más eficaz es el ácido retinoico, pero sólo es útil en las estrías iniciales, las que son rojas. Cuando son de color blanco hay poco que hacer”, asegura. No obstante, la doctora advierte de que el ácido retinoico puede producir enrojecimiento, descamación y picor. “Este tratamiento debe ser prescrito por un dermatólogo y no se puede utilizar en embarazadas”.
La especialista señala que las estrías también pueden tratarse con láser: “La mayoría de los estudios utilizan el láser de rejuvenecimiento fraccional con buenos resultados, tanto en estrías rojas como blancas. Otros estudios comparan el láser fraccional con el de Co2 y los resultados son similares”.
Otra de las opciones a las que se refiere la dermatóloga para tratar las estrías es el uso de principios activos cosméticos.
“El más eficaz es la centella asiática, seguido por el aceite de rosa mosqueta y por el lactato amónico, así como por el dexpantenol y por el ácido hialurónico”, detalla.
De las Heras afirma que en el caso de las estrías blancas se ha visto escasa eficacia con los tratamientos tópicos. No obstante, según indica, algunos trabajos muestran una “discreta mejoría” de este tipo de estrías.
“De hecho, en una investigación de la revista `DermatologicSurgery` del año 1998, “se estudió la eficacia del ácido glicólico al 20% combinado con ácido retinoico al 0,05% sobre estrías blancas de abdomen y muslos. Ambas cremas se aplicaron diariamente durante tres meses y se observó una mejoría en el aspecto de las estrías así como un incremento en el contenido de elastina de la dermis”, relata.
La dermatóloga considera que el ácido glicólico al 15% y el ácido retinoico serían alternativas válidas en las estrías de color blanco y señala que la eficacia mejoraría si ambas sustancias se utilizasen de manera conjunta.
“Lo ideal sería aplicar el ácido retinoico después del ácido glicólico, ya que este mejora la penetración. También podría usarse el glicólico por la mañana y el retinoico por la noche, evitando la exposición solar directa cuando se aplique este último”, indica.
La especialista también destaca la utilidad del lactato amónico. Dicha sustancia “no sólo tiene excelentes propiedades hidratantes, sino que desde hace años se sabe que puede prevenir la atrofia por corticoides tópicos”, apunta.
En lo referente a las embarazadas, la especialista cita un estudio en el que se demuestra que el uso de una crema con extracto de centella asiática, alfa tocoferol e hidrolizado de colágeno y elastina puede disminuir la aparición de estrías.
Eso sí, siempre que se aplique “desde el tercer mes del embarazo y con masaje”, precisa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí