
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los laboratorios entregan lotes que se produjeron el año pasado, cuando hubo una caída del consumo cercana al 20 por ciento
llegan medicamentos con vencimientos cortos / demian alday
La baja en las ventas de medicamentos de todos los rubros y laboratorios lleva a que las farmacias reciban productos con vencimientos más cortos.
Según explicaron autoridades del colegio de Farmacéuticos de La Plata, “las droguerías tienen stock que no han podido vender en tiempo y forma y cuando reciben pedidos de compras van entregando los lotes que tienen menor plazo de vencimiento”.
Según explicó el presidente del colegio profesional, Agustín Kostiria, “la mayoría de los medicamentos tienen vencimientos de dos años. Hay vencimientos de tres años y en menor medida de cuatro años y cinco años. Sin embargo, últimamente llegan a las farmacias medicamentos con vencimiento de poco más de un año”.
Esta situación se debe a que en las farmacias han caído las ventas y entonces aumentaron los lotes de stockeo de laboratorios y se van desprendiendo según la fecha y el flujo de ventas.
Las principales caídas se dieron en las tres variantes de mayor movimiento: afiliados de Ioma y Pami y ventas particulares, indicaron en el colegio de farmacéuticos local.
Farmacéuticos de la Ciudad explicaron a este diario que el año pasado se produjeron caídas en las ventas entre el 10 y 20 por ciento. Pami fue una de las obras sociales que tuvo el mayor movimiento a la baja.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Castells, también acarrean agua en sachet
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
Según los profesionales que hablaron con este diario, la disminución en la venta de medicamentos y accesorios de Pami se debió a dos razones: medicamentos que estaban al 100 por ciento de cobertura dejaron de tener esa “gratuidad” y entonces no alcanza el dinero para adquirirlos, y otros dejaron de “stockearse”, con medicamentos e insumos que se llevaban por las dudas, por el sólo hecho de que eran gratis: cremas hidratantes (muchos jubilados necesitan este producto porque se agudizan los problemas dermatológicos), aspirinas, paracetamol, analgésicos.
Esta situación no es la primera vez que ocurre, aseguran quienes llevan décadas en el rubro. Según destacaron ocurrió también entre los años 2017 y 2019.
También se indicó que los laboratorios no hacen producción por demanda, sino que realizan proyecciones para el año siguiente. Entonces, puede ocurrir que haya producción superior a la demanda y es otro factor por el cual hay lotes que fueron producidos el año pasado.
Según uno de los últimos informes de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), en los últimos meses el rubro “muestra una relativa estabilidad en las ventas, aunque persiste la incertidumbre, especialmente por los atrasos y dificultades con las obras sociales”.
Según el mismo informe, “predominan las compras selectivas, muchas con tarjeta de crédito y buscando marcas más económicas”. Y añade que “los aumentos de precios limitan la cantidad de productos adquiridos por los clientes, que priorizan solo lo indispensable. A pesar de eso, al ser un rubro de primera necesidad, la demanda se mantiene. Algunos actores del sector muestran optimismo, con aperturas de nuevos locales o mejoras intermensuales leves, aunque sin una recuperación clara del volumen de ventas”.
Si bien hubo cierta estabilidad en los últimos dos meses, las caídas que se registraron en los primeros tres meses de 2025 y casi todo 2024, llevan a un comportamiento del mercado con marcada retracción.
En relación a los informes que difunde la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), en febrero las farmacias vendieron en total 3,3 millones de unidades menos que en enero de 2025. De esta forma, se acumularon cuatro meses consecutivos de caídas en los despachos de medicamentos desde las farmacias.
En uno de los últimos informes de Cofa se establece que hubo una caída anual en ventas de unidades del -3,52 por ciento si se compara mayo 2025 con el mismo mes de 2024. En el mercado ético (venta bajo receta), la caída fue más abrupta, ya que llegó al 7,53 por ciento, mientras que en el mercado popular (venta libre), hubo una suba del 7,88 por ciento.
En relación a la comparación mensual, las dispensas en unidades de los meses de marzo, abril y mayo de 2025, tuvieron un comportamiento heterogéneo: en mayo hubo registros negativos, tanto para el mercado total como para el ético, en los siguientes porcentajes: -0,29% y -1,07% respectivamente. En tanto, hubo una leve suba en el mercado popular, del 1,66 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí