Menem insiste: "Estoy proscripto"

CATAMARCA.-El presidente Carlos Menem, de campaña en esta provincia a casi una semana de los primeros comicios a gobernador de 1999, recordó anoche su condición de proscripto: "Estuve 25 años y ahora me están inhabilitando de nuevo", insistió, aunque reiteró que volverá en el 2003.
El primer mandatario señaló que "nuestro movimiento creció en la adversidad, yo crecí en la adversidad, después de 25 años de estar proscripto en mi propia Patria, y ahora me están inhabilitando de nuevo; no importa, volveremos en el año 2003, como corresponde", aseguró. Sin embargo, no habló de ningún renunciamiento para enfrentar al gobernador Duhalde en las internas.

Menem encabezó un acto en la Plaza Presbítero Olmos de Aguilera de la localidad catamarqueña de Belén, donde estuvo acompañado por el candidato a gobernador de "Unidos por Catamarca", el justicialista Ramón Saadi.
Sostuvo que "tenemos que ganar el 21 de marzo, como se ganó en La Pampa y Córdoba". La arenga estaría enmarcada en la estrategia reeleccionista del menemismo ya que un triunfo de Saadi le daría más aire político a las aspiraciones del Presidente.
SIGUE EL ENOJO
Menem, otro orden, acusó ayer a los legisladores justicialistas que votaron junto con la Alianza la ratificación de la letra de la Constitución Nacional de participar de "una triple alianza" y de unirse con "el enemigo político".

Menem formuló estas declaraciones durante un breve reportaje concedido a Radio Nacional al finalizar un acto realizado en la localidad catamarqueña de Fiambalá.
"Son danzas y contradanzas del mundo fascinante de la política, y cada uno es responsable de lo que hace, pero yo jamás me hubiera aliado con un enemigo político", aseguró el primer mandatario.
Por otra parte, el jefe del Estado se mostró confiado en que Saadi será el triunfador en las elecciones provinciales previstas para el 21 de marzo próximo. "No me preocupan los resultados de las encuestas (que ubican a Saadi 6 y 10 puntos por debajo del candidato del Frente Cívico y Social), porque está sucediendo lo mismo que pasó en Córdoba", aseguró.
El primer mandatario llegó a Catamarca a nueve días de las elecciones provinciales para entregar subsidios y anunciar programas sociales.
"Vendré todas las veces que sea necesario a Fiambalá y no venimos con las manos vacías porque hemos aprendido de (Juan Domingo) Perón que 'mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar'", indicó Menem.
El jefe del Estado llegó a la provincia acompañado por el secretario de Desarrollo Social, José Figueroa, y recorrió diversas localidades junto con Saadi, quien reiteró su propuesta de convocar a un plebiscito por la reelección.
Junto con Menem y Figueroa también llegaron a Catamarca unos 200 mil pesos en subsidios institucionales y cajas de alimentos del programa ASOMA, que serán distribuidos en distintas comunas.
Durante su paso por la ciudad de Santa María, antes de hablar en Fiambalá, el titular del Ejecutivo Nacional se quejó porque la administración local -en manos del radicalismo- prohíbe a los alumnos de las escuelas concurrir a los actos que cuentan con su presencia en el período de campaña.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE