Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La biblioteca de la Universidad casi no se puede usar por el gran atraso en la obra

8 de Junio de 1999 | 00:00
A casi seis meses de cumplirse el plazo establecido inicialmente para las obras de ampliación y remodelación de la biblioteca de la UNLP aún no se terminaron los trabajos y los lectores no pueden acceder a muchos textos porque les dicen que "no se pueden sacar de los depósitos" en los que fueron ubicados cuando arrancaron los trabajos. Mientras las autoridades de la biblioteca desmienten esa situación, algunos empleados sostienen que sólo se puede consultar un porcentaje mínimo de los 600 mil volúmenes que contiene la biblioteca.
El director, Javier Fernández, admitió que "hay libros que preferimos que no se pidan porque están guardados y es difícil poder sacarlos", pero desmintió que el material esté vedado al público asegurando que "no hay ninguna disposición oficial que impida que los estudiantes e investigadores puedan usar la biblioteca y si lo piden en forma urgente, lo buscamos".

Cuando arrancaron las obras, a fines de enero de 1998, los empleados de la biblioteca tuvieron que mudar unos 80 mil volúmenes, de los cuales unos 20 mil permanecen aún guardados el los depósitos ubicados en el subsuelo del histórico edificio de 7 y 60.
De acuerdo a las previsiones iniciales, la obra que demandó una inversión de 1 millón 500 mil pesos "tenía que terminarse a fines de diciembre" -admitió el director-, pero aún restan definirse detalles en la provisión del sistema eléctrico y sanitario. Los nuevos baños aún no tienen agua y cuando llueve se filtra el agua por la lucarna -una especie de claraboya gigante que permite el ingreso de luz natural- del hall central del edificio.
Las autoridades de la biblioteca y de la Universidad coinciden en que esos "son sólo detalles" y que "la obra ya está terminada". Aunque también se aclaró que "todavía no se armaron las estanterías nuevas" y miles de volúmenes están provisoriamente en el piso del nuevo hall bibliotecario.
Para el director de Construcciones Generales de la UNLP, el arquitecto Andrés Fiandrino, la demora en la conclusión de los trabajos "no es un retraso. Son ampliaciones que se dan naturalmente en las obras, por eso no se terminó en los diez meses exactos", concluyó. Antes, había aclarado que "la obra se terminó en marzo. Sólo quedan detalles de pintura ajustes de puertas y pintura".
En tanto minimizó el malestar expresado por algunos empleados que cada vez que llueve deben poner baldes bajo la lucarna del hall central. "Eso es parte del ajuste de los últimos detalles. La forma de darse cuenta que hay una gotera es esperar a que llueva", indicó.
Mientras empleados y lectores expresan sus quejas, no abundan las precisiones y las versiones oficiales anuncian el "final de obra" para dentro de "una semana o dos" o bien "15 o 20 días", explicaron el arquitecto de la UNLP y el director respectivamente.
Y la imprecisión con la que se maneja la fecha de culminación de los trabajos tendría que ver con la dilación de las negociaciones que lleva adelante la Universidad con EDELAP para la incorporación de un trasformador que abastecerá de luz a todo el complejo universitario de 7 y 60, que por ahora impide al edificio remodelado contar con calefacción.
En tanto que algo similar ocurriría con la falta de agua en los nuevos baños. "El problema es que la empresa que da el servicio no hace una conexión que le pedimos y no pueden habilitarse", explicó Fernández.
De acuerdo a la versión de una empleada que pidió la reserva de su identidad, "de los 600 mil libros que tenemos, sólo se deben estar usando unos 15 mil" y agregó a esa apreciación que al menos "un 30 o un 35 por ciento de esos 600 mil son los que se piden habitualmente".

Aunque el director se encargó de desmentir rotundamente esa apreciación diciendo que sólo "los únicos ejemplares que están en reserva son los de la colección de Alejandro Korn y la de Joaquín González", algunos lectores que recurren habitualmente a la biblioteca confirmaron que la veda alcanza incluso a los textos universitarios.
"Pedí 5 títulos y me trajeron 2", dijo Laureano Alzamendi, un estudiante de Bellas Artes que recurrió junto a José Garciarena en busca de material para realizar un trabajo de la materia Tecnología 1 de esa carrera.
No habría ocurrido lo mismo para la estudiante de Medicina, Virginia González. "Vine a buscar textos de 6º año de la carrera y conseguí varias cosas", dijo. Otros como los estudiantes de Arquitectura, Emiliano Demarchi y Julio Baricelli no corrieron la misma suerte. "Hace poco vinimos a buscar material para hacer un trabajo de una materia -Procesos Constructivos- y nos dijeron que no podían darnos los libros porque estaban en el depósito".
Entre los casos más notorios está el de María Laura Scure, una estudiante de Derecho que no pudo consultar una edición del Boletín Oficial. "Estaba haciendo un trabajo para Derecho Administrativo -explicó- y cuando lo pedí me dijeron que no estaba para consulta porque lo habían archivado".
La estudiante también apuntó contra el retrazo de las obras diciendo que "los que venimos a leer acá estamos en banda, porque desde que empezó la obra pusieron todos los libros en la sala de lectura y no queda espacio para nada, preguntan y te dicen que hay demoras en la obra pero nadie sabe cuando se va a acabar todo esto", protestó Scure.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla