Con Menem a su lado, De la Sota juró como gobernador de Córdoba



CORDOBA.-El dirigente justicialista José Manuel De la Sota juró ayer ante la Asamblea Legislativa local como nuevo gobernador de Córdoba, y se convirtió en el protagonista de una jornada histórica para la provincia al asumir el ejercicio del Poder Ejecutivo luego de 16 años de absoluta hegemonía radical.
Con el presidente Carlos Menem como invitado estelar, y con la ausencia del gobernador Eduardo Duhalde, De la Sota ratificó que bajará en un 30 por ciento los impuestos en la provincia, y que rebajará también en un 30 por ciento su propio salario y los del vicegobernador, los ministros y secretarios del Estado.
En tren de anuncios, De la Sota no se privó tampoco de dar a conocer que tiene en mente realizar una restitución paulatina del 82 por ciento móvil en los haberes para los jubilados, algo que actualmente no se cumple.
La ceremonia de jura se realizó en el Palacio Legislativo de esta capital, donde De la Sota y el flamante vicegobernador, Germán Kammerath, cumplieron con el ritual ante Miguel Nicolás, titular provisional del Senado y presidente de la Asamblea Legislativa.
En ese marco, el presidente Menem fue el invitado estelar, pero también estuvieron presentes ministros nacionales, gobernadores de varias provincias y enviados especiales del presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso.
Tras la jura, y en un breve discurso, De la Sota afirmó que cumplirá con todas sus promesas electorales y que rendirá cuentas de su gestión en forma permanente.
Allí, el flamante gobernador anunció la rebaja impositiva del 30 por ciento, que comprende al impuesto inmobiliario urbano y rural, y el impuesto a los ingresos brutos en beneficio de las pequeñas empresas. También anunció la derogación del impuesto especial a los automotores para "infraestructura social" que había establecido su antecesor Ramón Mestre.
Otro anuncio importante estuvo referido a una moratoria fiscal general "por última vez, para que los contribuyentes paguen sus deudas en 48 cuotas, sin interés, multas ni recargos".
Como contrapartida, el flamante gobernador advirtió que "a partir de hoy todos los cordobeses tendrán que cumplir puntualmente sus obligaciones fiscales, porque si no lo hacen así fracasará el programa de gobierno votado por el pueblo el 20 de diciembre".
"A usted, querido presidente y amigo -le dijo De la Sota a Menem-, le agradecemos el apoyo que ha brindado a nuestra provincia durante los diez años de su gestión, sin discriminación alguna respecto del partido que estaba gobernando".
Dirigiéndose al primer mandatario, añadió que "el país le reconocerá a usted lo mucho y bueno que ha hecho por la República Argentina".
El que no estuvo fue el candidato presidencial del PJ, Eduardo Duhalde, quien justificó su ausencia: "Nunca voy a la asunción de ningún gobernador".
Terminada la sesión legislativa, De la Sota y Kammerath -acompañados por el presidente Menem- se trasladaron hasta la Casa de Gobierno, en donde se realizó el acto de transmisión del mando por parte del gobernador saliente.
Mestre abandonó la sede del Poder Ejecutivo y se dirigió a pie hasta la Casa Radical, acompañado por ex funcionarios y numerosos militantes del radicalismo que vivaban su nombre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE