Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

George, la revista con un sello indiscutido

18 de Julio de 1999 | 00:00
Las especulaciones sobre el lanzamiento a la vida política de John F.Kennedy (Jr) lo acompañaron a los largo de su corta y activa vida. Sin embargo fue cuando la revista George, que dirigió y encabezó como jefe de redacción, salió a la calle que esas especulaciones alcanzaron su pico más alto.

En setiembre de 1996 la publicación ganó la calle con una tirada de 500.000 ejemplares. Su finalidad, según reconocía el propio John Kennedy Jr era "desmitificar el proceso político mediante la cobertura de los puntos en que la cultura política y la cultura popular convergen".
Desde su lanzamiento se convirtió en un verdadero éxito. El propio Kennedy Jr. solía hacer reportajes a figuras destacadas de la vida norteamericana, entre ellos el presidente Clinton y, en una celda cuando cumplía una de sus condenas al ex campeón mundial de todos los pesos Mike Tyson.
Desde el comienzo George fue una publicación diferente a cuantas circulan por Estados Unidos. Buscando dar a conocer las personalidades que se ocultan detrás de cada acontecimiento y de su fama. Así desde Wall Stret hasta Hollywood cada uno de los personajes que cobraban notoriedad en Estados Unidos quedaron reflejados en las páginas de la publicación, desde la visión que John Jr. lograba darle. Le imprimía un rasgo de personalidad indiscutible.
La revista agigantó la fama de una de las personalidades más conocidas y seductoras de los Estados Unidos.
Casi desde su nacimiento John Kennedy Jr. fue una persona excepcional, en gran medida por las circunstancias que lo acompañaron desde su más tierna infancia. Sus primeros recuerdos infantiles se remontan a los juegos en la Casa Blanca, un lugar donde pocos niños han crecido.
La imagen del niño haciendo el saludo militar al paso del féretro de su padre, quedó incorporada para siempre en la vida de los estadounidenses, como parte del mito que rodeó la muerte del ex presidente aún llena de circunstancias oscuras y dudosas.
Pese al mito del político mártir que rodea a su padre, John Jr. enfrentó su destino con una sencillez que a muchos le resultó desconcertante e intentó por todos los medios que su vida privada no trascendiera.
Desde el '96, su vida dio un vuelco casi definitivo. Primero pidió que dejaran de llamarlo John-John y con el nacimiento de George todo se transformó.
El asesinato de su padre, marcó su vida casi desde el comienzo y el matrimonio de su madre, Jacqueline, con el magnate naviero griego Aristóteles Onnasis, si bien no fue de su agrado, le permitió desarrollar una figura musculosa y el tostado que sólo puede adquirirse en el mar Egeo, y que atrapó a muchas mujeres.
Desde entonces se acostumbró a un latiguillo, que lo persiguió durante su vida de soltero. "El más codiciado del mundo".
Reservado hasta la exasperación, llegó a ser tapa de ls revistas Newsweek Esquire y New York sin haber hecho una sola declaración.
De gran inteligencia, sin legar a ser brillante y mundano, sin alcanzar nunca el carácter de transgresor y sin perder el límite del buen gusto, John Jr. nunca alcanzó el camino que le prometía su herencia, sin embargo tampoco se preocupó en buscarlo.
Ni la política -la verdadera pasión de su familia paterna- ni las comunicaciones en que incursionó Jacqueline después de la muerte de su esposo, parecieron atrapar a John, hasta que fundó George. Pero desde ese momento todo cambió.
George logró reunir en una sola publicación política y frivolidad, una fórmula que la convirtió en un éxito y que catapultó la imagen de John como editor y a la vez periodista estrella.
Cuando su desaparición tiene en vilo al mundo, el hombre que nunca pronunció en público una palabra sobre el asesinato de su padre, supo disfrutar más de su matrimonio que de la vida política que limitó a breves apariciones en respaldo de algún candidato demócrata. Sin duda prefirió la vida normal a los avatares de la política que conoció tan bien desde su más tierna infancia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla