Una renuncia y un sumario por gastos en reuniones de trabajo
Una erogación de $23.600 en alimentos en 5 meses derivó en el pedido de dimisión del director de Administración de esa cartera bonaerense, y en el inicio de una investigación
| 14 de Noviembre de 2000 | 00:00

El nivel de gastos en "reuniones de trabajo" y "agasajos" en el ministerio de Obras y Servicios bonaerense provocó ayer la renuncia del director general de Administración de esa cartera, Lucas Gaincerain, y el inicio de un sumario interno para determinar quiénes fueron los responsables de que se pagaran, por ejemplo, $5.000 mensuales en carne.
La renuncia de Gancerain se concretó luego de que trascendiera que en ese ministerio se gastaron en los últimos 5 meses $23.687 en "reuniones de trabajo" y "agasajos", en su mayoría por la compra de carne, verduras y pan. El ministro Julián Domínguez reconoció que esa suma "puede parecer excesiva" y dijo que por eso ordenó una investigación a través de un sumario.
La dimisión del director de Administración se produjo ayer a la mañana, poco después de que Domínguez se comunicara desde Pehuajó -a donde viajó para monitorear la crisis por las inundaciones- con el gobernador Ruckauf para darle explicaciones por la información de gastos que había tenido difusión pública.
Fuentes gubernamentales aseguraron que Ruckauf habría considerado que un ministro "no puede estar al tanto de cuánto se gasta en alimentos" en su cartera y respaldó Domínguez en el cargo, aunque le pidió que abriera una investigación para determinar eventuales excesos y responsabilidades. Después de esa conversación, el ministro llamó al director Gaincerain y recibió su renuncia. En su reemplazo será designado un profesional "elegido" por la Contaduría General de Gobierno, se dijo.
Domínguez admitió el gasto total de $23.687 en cinco meses por "reuniones de trabajo" y "agasajos". El detalle dice, por ejemplo, que las compras de carne sumaron $4.866 en mayo y $4.947 en junio, mientras que hay una factura de $2.150 por un encuentro del ministro con intendentes.
Domínguez dijo a EL DIA que "la semana pasada se inició un sumario administrativo para determinar las razones de los gastos más importantes" y, en relación al importe pagado en la reunión con los intendentes reconoció que "puede ser un gasto excesivo", pero sostuvo que "como la reunión duró todo el día, hubo un almuerzo que no se puede pretender que pague el ministro".
Otros gastos difundidos muestran que en octubre se presentó una factura de carnicería por $1.425 por la compra de 37 kilos de bifes de chorizo, 19 de lomos rellenos y 7 de pamplonas rellenas. También hay dos facturas de una verdulería que suman $534 por: 2 bolsas de papas, dos de calabazas, seis cajones de pomelos y naranjas, dos de manzanas y mandarinas, una bolsa de zanahorias, 10 docenas de huevos, 10 de bananas, 3 kilos de champignones, dos cajones de tomates y uno de limones, 6 kilos de remolachas, 4 melones, 10 paquetes de acelga, un cajón de espinacas, otro ajíes y 3 de frutillas, 4 paquetes de apio, 5 kilos de chauchas, 6 ajos, un cajón de peras y 10 kilos de uvas.
En la difusión de gastos de Obras Públicas se había consignado además que Domínguez retiró -para posterior rendición- $52.000 para la misión oficial a París que encabezó en julio, por 7 días. Pero sobre ese punto el ministro dijo que el gasto total de la comitiva, de 5 funcionarios, fue de $12.000 -sin contar los pasajes- según este detalle: $2.400 en viáticos; 955 en traductores; 2.529 en intérpretes; 4.800 en alquiler de autos; 754 en cenas con empresarios franceses y 1.100 en alquiler de teléfonos celulares. Y también dijo que "gracias a ese viaje y a las reuniones con la comunidad francesa de negocios surgió una de las propuestas para el proyecto del Puerto de La Plata".
La renuncia de Gancerain se concretó luego de que trascendiera que en ese ministerio se gastaron en los últimos 5 meses $23.687 en "reuniones de trabajo" y "agasajos", en su mayoría por la compra de carne, verduras y pan. El ministro Julián Domínguez reconoció que esa suma "puede parecer excesiva" y dijo que por eso ordenó una investigación a través de un sumario.
La dimisión del director de Administración se produjo ayer a la mañana, poco después de que Domínguez se comunicara desde Pehuajó -a donde viajó para monitorear la crisis por las inundaciones- con el gobernador Ruckauf para darle explicaciones por la información de gastos que había tenido difusión pública.
Fuentes gubernamentales aseguraron que Ruckauf habría considerado que un ministro "no puede estar al tanto de cuánto se gasta en alimentos" en su cartera y respaldó Domínguez en el cargo, aunque le pidió que abriera una investigación para determinar eventuales excesos y responsabilidades. Después de esa conversación, el ministro llamó al director Gaincerain y recibió su renuncia. En su reemplazo será designado un profesional "elegido" por la Contaduría General de Gobierno, se dijo.
Domínguez admitió el gasto total de $23.687 en cinco meses por "reuniones de trabajo" y "agasajos". El detalle dice, por ejemplo, que las compras de carne sumaron $4.866 en mayo y $4.947 en junio, mientras que hay una factura de $2.150 por un encuentro del ministro con intendentes.
Domínguez dijo a EL DIA que "la semana pasada se inició un sumario administrativo para determinar las razones de los gastos más importantes" y, en relación al importe pagado en la reunión con los intendentes reconoció que "puede ser un gasto excesivo", pero sostuvo que "como la reunión duró todo el día, hubo un almuerzo que no se puede pretender que pague el ministro".
Otros gastos difundidos muestran que en octubre se presentó una factura de carnicería por $1.425 por la compra de 37 kilos de bifes de chorizo, 19 de lomos rellenos y 7 de pamplonas rellenas. También hay dos facturas de una verdulería que suman $534 por: 2 bolsas de papas, dos de calabazas, seis cajones de pomelos y naranjas, dos de manzanas y mandarinas, una bolsa de zanahorias, 10 docenas de huevos, 10 de bananas, 3 kilos de champignones, dos cajones de tomates y uno de limones, 6 kilos de remolachas, 4 melones, 10 paquetes de acelga, un cajón de espinacas, otro ajíes y 3 de frutillas, 4 paquetes de apio, 5 kilos de chauchas, 6 ajos, un cajón de peras y 10 kilos de uvas.
En la difusión de gastos de Obras Públicas se había consignado además que Domínguez retiró -para posterior rendición- $52.000 para la misión oficial a París que encabezó en julio, por 7 días. Pero sobre ese punto el ministro dijo que el gasto total de la comitiva, de 5 funcionarios, fue de $12.000 -sin contar los pasajes- según este detalle: $2.400 en viáticos; 955 en traductores; 2.529 en intérpretes; 4.800 en alquiler de autos; 754 en cenas con empresarios franceses y 1.100 en alquiler de teléfonos celulares. Y también dijo que "gracias a ese viaje y a las reuniones con la comunidad francesa de negocios surgió una de las propuestas para el proyecto del Puerto de La Plata".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE