Vecinos de Dolores no deberán pagar peaje en la ruta 11
| 21 de Noviembre de 2000 | 00:00

Los habitantes de la ciudad bonaerense de Dolores quedaron eximidos desde ayer del pago de peaje para circular por la ruta provincial 11, luego de que que el ministerio de Obras y Servicios Públicos firmara un convenio con el intendente de esa localidad.
La medida forma parte del acuerdo para el "Mejoramiento del Servicio del Sistema de Interconexión Vial de la Zona Atlántica-Ruta Provincial 11 y complementarias", suscripto entre Obras Públicas y los intendentes cuyas jurisdicciones son atravesadas por la rutas concesionadas.
El peaje por la ruta 11 supone para todo su trayecto un pago de 15,40 pesos, ya que implica un primer aporte de 8 pesos para poder pasar por Paraje La Huella-Conesa; otro, en General Madariaga, de 3,40 pesos; y un tercero, en Mar Chiquita, de 4 pesos.
Para quedar eximidos del pago, los vecinos de Dolores deberán realizar un trámite ante una seccional policial y la concesionaria de la ruta, a efectos de probar su lugar de residencia -concretamente, deberán presentar el DNI para acreditar su domicilio en Dolores-.
El convenio fue suscripto por el ministro de Obras Públicas, Julián Domínguez; el intendente de Dolores, Luis Lovari; el jefe comunal de Tordillo, Agustín Monje; el administrador de Vialidad Provincial, Miguel Rego; y autoridades de la empresa Camino del Atlántico.
El primer encuentro sobre energía eólica se llevará a cabo hoy en la ciudad de Pinamar, con el objetivo de "informar sobre los avances tecnológicos y las oportunidades reales de utilización de esta forma no contaminante de generación eléctrica".
En el encuentro participarán el subsecretario de Servicios Públicos bonaerense, Eduardo Sícaro; el director provincial de Energía, José Alberto Suárez Lynch; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Osvaldo Mércuri; intendentes, representantes de las cooperativas eléctricas de la Provincia y empresas constructoras de aerogeneradores.
Los asistentes al encuentro podrán participar de experiencias concretas sobre la instalación de grandes equipos de generación y conocer los últimos adelantos tecnológicos para el mejor aprovechamiento de la energía eólica.
La medida forma parte del acuerdo para el "Mejoramiento del Servicio del Sistema de Interconexión Vial de la Zona Atlántica-Ruta Provincial 11 y complementarias", suscripto entre Obras Públicas y los intendentes cuyas jurisdicciones son atravesadas por la rutas concesionadas.
El peaje por la ruta 11 supone para todo su trayecto un pago de 15,40 pesos, ya que implica un primer aporte de 8 pesos para poder pasar por Paraje La Huella-Conesa; otro, en General Madariaga, de 3,40 pesos; y un tercero, en Mar Chiquita, de 4 pesos.
Para quedar eximidos del pago, los vecinos de Dolores deberán realizar un trámite ante una seccional policial y la concesionaria de la ruta, a efectos de probar su lugar de residencia -concretamente, deberán presentar el DNI para acreditar su domicilio en Dolores-.
El convenio fue suscripto por el ministro de Obras Públicas, Julián Domínguez; el intendente de Dolores, Luis Lovari; el jefe comunal de Tordillo, Agustín Monje; el administrador de Vialidad Provincial, Miguel Rego; y autoridades de la empresa Camino del Atlántico.
El primer encuentro sobre energía eólica se llevará a cabo hoy en la ciudad de Pinamar, con el objetivo de "informar sobre los avances tecnológicos y las oportunidades reales de utilización de esta forma no contaminante de generación eléctrica".
En el encuentro participarán el subsecretario de Servicios Públicos bonaerense, Eduardo Sícaro; el director provincial de Energía, José Alberto Suárez Lynch; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Osvaldo Mércuri; intendentes, representantes de las cooperativas eléctricas de la Provincia y empresas constructoras de aerogeneradores.
Los asistentes al encuentro podrán participar de experiencias concretas sobre la instalación de grandes equipos de generación y conocer los últimos adelantos tecnológicos para el mejor aprovechamiento de la energía eólica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE