Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El escándalo vuelve a paralizar al Senado

22 de Septiembre de 2000 | 00:00
La denuncia de la senadora Sapag por presuntos sobornos para la aprobación de otra ley, profundizó aún más la crisis. Ayer se produjo la primera renuncia de un legislador sospechado. El juez empieza las indagatorias. Hoy se reúnen De la Rúa y Menem
La renuncia a su banca del senador radical Juan Melgarejo -resistida por sus pares de bloque- para defender su "honor" ante las acusaciones de la senadora Silvia Sapag que lo involucró como partícipe de negociaciones "oscuras" en el tratamiento de la Ley de Hidrocarburos, reavivó la crisis en el Senado por el supuesto cobro de sobornos para aprobar leyes.

La senadora neuquina, mientras, ratificó ayer su denuncia ante la Justicia y dijo que puede haber más senadores involucrados.
En el plano estrictamente judicial, en tanto, el ex presidente de la Nación Raúl Alfonsín declaró ayer ante el juez federal Carlos Liporaci y opinó tras su testimonio en los Tribunales de Comodoro Py que "si hubo sobornos en el Senado de la Nación para la aprobación de la ley de Reforma Laboral, el dinero no salió del Poder Ejecutivo".
"No sé de dónde puede haber salido, pero ni del Presidente de la Nación ni de sus ministros. Estoy convencido", agregó luego Alfonsín ante una consulta de los periodistas.
En este sentido, el presidente de la UCR consideró que "es conveniente para el país" y "absolutamente imprescindible" y "necesario para el prestigio de las instituciones", que se llegue a la verdad.
En una actitud que marca el impulso que el juez le pretende dar a la causa, se fijó ayer también el cronograma de declaraciones indagatorias que involucra a los once senadores a los que oportunamente se les solicitó el pedido de desafuero.
El senador nacional Ramón Ortega será el primero en ser indagado el miércoles de la semana próxima por el juez Carlos Liporaci. Emilio Cantarero seguirá en orden ya que fue convocado para prestar declaración indagatoria el viernes 29 de setiembre, mientras que el mendocino Eduardo Bauzá deberá hacerlo el 3 de octubre y el radical Javier Meneghini el 5 de octubre.
Y en medio de este escándalo, hoy el presidente Fernando de la Rúa continuará con el diálogo social y su invitado será su antecesor en el cargo, Carlos Menem.
La cita será antes del mediodía en la Casa de Gobierno y no estará el vicepresidente Carlos Alvarez. Precisamente, a la hora de hablar de la grave crisis desatada en la Cámara alta por el presunto cobro de coimas, el ex presidente -que va a la reunión como titular del PJ- volverá a cuestionar el rol del líder frepasista, quien ayer volvió a atacar muy duro a los senadores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla