Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se inició una causa penal por la muerte de los caballitos enanos

La comisaría de Brandsen inició un sumario de oficio. Interviene el fiscal Marcelo Romero, quien ordenó las primeras actuaciones. Movilización vecinal en Brandsen para salvar a los célebres equinos.

Se inició una causa penal por la muerte de los caballitos enanos
9 de Septiembre de 2000 | 00:00


La comisaría de la ciudad de Brandsen inició, de oficio, un sumario por infracción a la "Ley Sarmiento" contra los propietarios del Establecimiento Falabella debido a la mortandad de los célebres caballitos de miniatura, sobre la que EL DIA alertó días pasados.
El destacamento policial a cargo del comisario Omar Paulau, inició la acción penal basada en la aplicación de la Ley de protección a los animales contra actos de crueldad, dando lugar a una investigación que recayó en el fiscal de turno Marcelo Romero, titular de la UFI Nº 1 de nuestra ciudad.
Sobre el particular, el fiscal Romero señaló que "existe un artículo que se refiere específicamente a qué tipo de actos se consideran maltrato del animal en cautiverio, como por ejemplo no alimentarlo en calidad o en cantidad suficiente. Y acá, en principio, estarían dadas todas las condiciones para la aplicación de esta legislación".
Con respecto a los alcances de la misma, el fiscal explicó que "la conocida como "Ley Sarmiento", que es la 14.346, prevé penas de prisión de 15 días a 1 año que, si bien son excarcelables, representan una sanción ejemplificadora hacia la sociedad".
En lo que hace a la actitud asumida por la dependencia policial de Brandsen, Romero destacó que "cuando me consultaron sobre la aplicación de la ley en este caso, lo primero que hice fue felicitarlos, porque más allá de resultar una ley casi desconocida para la gente, existe y será utilizada para iniciar una acción esclarecedora".
En cuanto a la investigación en sí, el fiscal Romero señaló que "las primeras medidas apuntarán a determinar las causales de la muerte de estos animales, por lo que se ordenarán algunas medidas como autopsias veterinarias y citación a testigos que puedan haber observado anomalías en el trato hacia los animales".
Desde que EL DIA dio a conocer la situación por la que atravesaban los famosos animales criados en campos cercanos a la ruta 215 que une a nuestra ciudad con Brandsen, vecinos de esa localidad y de Gómez, otra población cercana al establecimiento Falabella, comenzaron a movilizarse para proveer de alimento a los mundialmente conocidos caballitos enanos, mientras que la llegada a esas localidades de medios televisivos nacionales terminaron por sensibilizar a cientos de personas que hoy piden una solución para los equinos que son considerados "un orgullo" de la región.
"En realidad esta situación comenzó a manifestarse hace ya varias semanas -señaló a EL DIA la señora Alice de Alzaga, integrante de la ex Sociedad Protectora de Animales de Brandsen- cuando los campos ubicados sobre la ruta 215 comenzaron a inundarse, y los caballitos comenzaron a morir en medio de un lodazal. Sabemos que en total murieron 14 caballos, y el último sábado a un grupo de vecinos que les llevábamos pasturas uno de ellos se nos murió prácticamente en las manos".
"Aquí se está dando una situación muy extraña -agregó- porque pareciera que a sus dueños no les interesa la situación de estos animales. Tienen más de 400 caballos en un campo de no más de 70 hectáreas, que además es un campo malo, cuando se sabe que estos equinos requieren un promedio, para su correcta alimentación, de dos hectáreas por animal".
"Los vecinos nos movilizamos y logramos entrevistarnos con el propietario del establecimiento, quien nos dijo que no tenía pasturas y que debían conseguir rolos en campos de la provincia de Córdoba, cuando aquí mismo, en Brandsen, pueden conseguirse perfectamente. De hecho, el señor Gramajo compró adelante nuestro 30 rolos, que aquí se venden a 30 pesos cada uno. Lo que nosotros le planteamos, es que si no puede mantener a los caballos, que los venda. Aquí hay mucha gente dispuesta a comprárselos, por ejemplo a cambio de rolos de pasto. Así se salvarían todos los caballos, los que se venden y también los que se quedan".
"Estos caballitos son mundialmente reconocidos -destacó de Alzaga- repararon en ellos importantes personalidades de todo el mundo, y para nosotros es un orgullo que vivan aquí, en Brandsen y en Gomez. Por eso, lo que desea nuestra sociedad es que se preserve el legado de don Julio César Falabella, porque abandonar a estos animales es una crueldad que el pueblo no permitirá".
Otros vecinos de Brandsen, en tanto, señalaron que en esa localidad hay campos que se encuentran en muy buenas condiciones, y que una posibilidad para la salvación de estos animales sería la de un inmediato traslado. "Inclusive la propia familia Falabella tiene otro campo en este mismo partido, en excelentes condiciones, pero que tenemos entendido será destinado próximamente a la construcción de un Country privado. Pero antes que eso, aquí la gente quiere que los caballitos coman, y que estos trotadores se multipliquen aquí, en Brandsen".
Como EL DIA informó en su edición del jueves último, varios de los famosos caballos de miniatura de la familia Falabella -que no superan los 80 centímetros de altura y que en distintas oportunidades fueran adquiridos por celebridades de todo el mundo- comenzaron a aparecer muertos en un campo ubicado camino a Brandsen, sobre la ruta 215, como consecuencia de la falta de pasturas.
Estos animales alcanzaron notoriedad luego de que tres generaciones de la familia Falabella se dedicaran durante años al entrecruzamiento de razas equinas hasta la obtención de los famosos "caballos enanos" en sus más variadas gamas -tobianos, overos, alazanes, zainos, renegridos, árabes, etc- con tallas que van de los 38 hasta los 80 centímetros, y con un peso de 35 a 80 kilos, ya adultos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla