Emir Yoma está preso en Campo de Mayo y lo visitó Zulemita
Fue trasladado a pedido de su abogado, quien habló de "presiones periodísticas". En su nuevo centro de detención, también se encuentran Massera y el "Tigre" Acosta
| 14 de Abril de 2001 | 00:00

El empresario Emir Yoma pasó ayer su primer día de detención en dependencias que la Gendarmería Nacional tiene en Campo de Mayo, donde fue visitado por su abogado Mariano Cúneo Libarona y por Zulemita Menem, la hija del ex presidente.
Emir Yoma -detenido por su vinculación con la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia- fue trasladado el jueves a última hora desde el escuadrón Buenos Aires de Gendarmería, frente a la Dársena Norte del puerto porteño, a Campo de Mayo, donde ayer caminó por los jardines de su nuevo lugar de detención.
Cúneo Libarona, que estuvo al menos tres horas allí, aseguró que el traslado de su defendido obedeció a un pedido suyo "a raíz de la presión periodística" que soportaba en su anterior sitio de detención.
En el sector donde fue alojado Emir Yoma también se encuentran los ex represores Emilio Massera y Jorge "El Tigre" Acosta, ambos acusados de haber robado bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura.
LEJOS DE SARLENGA
En tanto, Cúneo Libarona dijo que su cliente "está aislado" del resto de los detenidos allí y destacó que ahora no podrá tener contacto con el ex interventor de Fabricaciones Militares Luis Sarlenga, quien está preso en el escuadrón Buenos Aires.
Precisamente, las declaraciones de Sarlenga ante el juez federal Jorge Urso fueron determinantes para que el magistrado dispusiera el sábado pasado la detención de Yoma.
"Espero que no haya contacto con Sarlenga para que la gente no imagine cosas raras, porque la información que se lee en los diarios sobre este caso está tan equivocada", señaló Cúneo Libarona.
Respecto del estado de ánimo de su defendido, aseguró que está "muy fuerte y piensa todo el día", si bien diferentes fuentes menemistas aseguraron en las últimas horas que Yoma sufría un cuadro depresivo.
Cúneo Libarona confirmó luego que Yoma "está aislado del resto de la población carcelaria", aunque aclaró que "hay un espacio en común que puede compartir" con otros internos.
"Emir está muy fuerte, es un hombre muy fuerte, piensa todo el día, permanentemente, y estudia", añadió el abogado que se hizo famoso por intervenir en varias causas que tuvieron amplia repercusión mediática.
En tanto, Yoma salió de la habitación donde está alojado y caminó durante unos minutos por el parque que rodea al edificio donde se aloja. Allí compartió también una larga charla con la hija de Menem.
Ese centro de detención pertenece a Gendarmería, que desde que llegó el nuevo interno reforzó la seguridad con más puestos de guardia y efectivos que vigilan el perímetro del enorme predio.
Según algunos trascendidos, Urso decidió el traslado por tres razones posibles: el peligro de que Yoma y Sarlenga se agredan, la posibilidad de que pacten negar pruebas y la chance de que alguien impugne alguna de las declaraciones.
La decisión de Urso de detener a Yoma surgió a partir de una declaración de Sarlenga, en la que presuntamente identificó al ex cuñado de Menem como quien estaba al frente de la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.
Al retirarse de las dependencias de Gendarmería en Campo de Mayo, Cúneo Libarona dijo a la prensa que "Emir está muy fuerte y claro, y está pensando siempre cosas porque es muy pensante".
También comentó que Yoma está en "permanente contacto con la familia" y que Carlos Menem "ya lo ha visitado en Gendarmería", visita que sin embargo el ex presidente y sus voceros recién ayer reconocieron.
Emir Yoma -detenido por su vinculación con la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia- fue trasladado el jueves a última hora desde el escuadrón Buenos Aires de Gendarmería, frente a la Dársena Norte del puerto porteño, a Campo de Mayo, donde ayer caminó por los jardines de su nuevo lugar de detención.
Cúneo Libarona, que estuvo al menos tres horas allí, aseguró que el traslado de su defendido obedeció a un pedido suyo "a raíz de la presión periodística" que soportaba en su anterior sitio de detención.
En el sector donde fue alojado Emir Yoma también se encuentran los ex represores Emilio Massera y Jorge "El Tigre" Acosta, ambos acusados de haber robado bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura.
LEJOS DE SARLENGA
En tanto, Cúneo Libarona dijo que su cliente "está aislado" del resto de los detenidos allí y destacó que ahora no podrá tener contacto con el ex interventor de Fabricaciones Militares Luis Sarlenga, quien está preso en el escuadrón Buenos Aires.
Precisamente, las declaraciones de Sarlenga ante el juez federal Jorge Urso fueron determinantes para que el magistrado dispusiera el sábado pasado la detención de Yoma.
"Espero que no haya contacto con Sarlenga para que la gente no imagine cosas raras, porque la información que se lee en los diarios sobre este caso está tan equivocada", señaló Cúneo Libarona.
Respecto del estado de ánimo de su defendido, aseguró que está "muy fuerte y piensa todo el día", si bien diferentes fuentes menemistas aseguraron en las últimas horas que Yoma sufría un cuadro depresivo.
Cúneo Libarona confirmó luego que Yoma "está aislado del resto de la población carcelaria", aunque aclaró que "hay un espacio en común que puede compartir" con otros internos.
"Emir está muy fuerte, es un hombre muy fuerte, piensa todo el día, permanentemente, y estudia", añadió el abogado que se hizo famoso por intervenir en varias causas que tuvieron amplia repercusión mediática.
En tanto, Yoma salió de la habitación donde está alojado y caminó durante unos minutos por el parque que rodea al edificio donde se aloja. Allí compartió también una larga charla con la hija de Menem.
Ese centro de detención pertenece a Gendarmería, que desde que llegó el nuevo interno reforzó la seguridad con más puestos de guardia y efectivos que vigilan el perímetro del enorme predio.
Según algunos trascendidos, Urso decidió el traslado por tres razones posibles: el peligro de que Yoma y Sarlenga se agredan, la posibilidad de que pacten negar pruebas y la chance de que alguien impugne alguna de las declaraciones.
La decisión de Urso de detener a Yoma surgió a partir de una declaración de Sarlenga, en la que presuntamente identificó al ex cuñado de Menem como quien estaba al frente de la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.
Al retirarse de las dependencias de Gendarmería en Campo de Mayo, Cúneo Libarona dijo a la prensa que "Emir está muy fuerte y claro, y está pensando siempre cosas porque es muy pensante".
También comentó que Yoma está en "permanente contacto con la familia" y que Carlos Menem "ya lo ha visitado en Gendarmería", visita que sin embargo el ex presidente y sus voceros recién ayer reconocieron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE