Cumple 20 años en La Plata la Asociación Protectora de Animales

La Asociación Protectora de Animales La Plata cumple hoy 20 años de labor en nuestra ciudad -fue fundada el 2 de octubre de 1982 por Mirta Pacheco de Canals, recientemente fallecida, y por su esposo Roberto Canals, quien es actualmente el vicepresidente de la entidad- y el aniversario encuentra a la institución dando albergue y protección a más de 250 perros en su refugio ubicado en inmediaciones de la Selva Marginal de Punta Lara, además de los que en su propio domicilio -cerca de un centenar- alberga la propia presidenta de APA, Estela Alonso.
"Este es un momento particularmente difícil -señalaron Graciela Candia y Graciela Bufano, secretaria y tesorera respectivamente de la entidad- ya que la crisis hace que mucha gente abandone a sus mascotas, y ya no contamos con más capacidad para albergarlas. Contamos actualmente con 320 socios, que pagan una cuota mensual de 5 pesos, y esa es toda nuestra capacidad para comprar alimentos, medicamentos y otros insumos para los animales que tenemos en albergue, lo que nos obligó a cerrar la admisión de nuevos animales".
"En todo este tiempo -destacaron las directivas de APA- hemos logrado ubicar a través de adopciones más de 12.000 cachorros, además de haber castrado a todas las hembras de nuestro refugio con ayuda de la facultad de Veterinaria. El de la sobreabundancia de animales desprotegidos es un problema que se está extendiendo en la Ciudad, y para evitarlo hay que inculcarle a la gente el sentido de una tenencia responsable, a partir de que la mascota adoptada será con quien se compartirán 10 años de vida como si fuera un integrante más de la familia. Pero sucede que mucha gente no toma esto así, se adoptan cachorros que cuando crecen dejan de interesar y son abandonados, o se hace lo propio ante cada mudanza. Y otra conducta importante a seguir, es la castración de los animales, fundamentalmente de las hembras, porque hay que tener en cuenta, según estadísticas realizadas en Estados Unidos, que una sola hembra provocará 5.000 crías a lo largo de 10 años en el caso de los perros, mientras que en el mismo período una gata generará 500.000 crías".
Cabe destacar que los 20 años de APA La Plata serán celebrados con una fiesta el próximo 3 de noviembre, la que tendrá lugar en la Escuela para Ciegos de Gonnet -habrá exhibiciones y desfile de mascotas- cuya entrada será un bono contribución de 2 pesos, y ropa o un alimento no perecedero que serán donados a la Escuela.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE