Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Llamados y mensajes

Riesgo de fraudes contra beneficiarios de Pami

2 de Agosto de 2025 | 00:49
Edición impresa

Ante la creciente ola de intentos de fraude a través de medios digitales que utilizan el nombre de PAMI, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados emitió una advertencia urgente a afiliados y allegados. El objetivo es brindar las herramientas necesarias para identificar y evitar ser víctimas de engaños.

Desde PAMI, se enfatiza que ninguna persona en representación de la obra social se contactará para ofrecer la realización de una gestión. Es crucial comprender que PAMI no opera con intermediarios, no cobra por sus servicios ni ofrece promociones de ningún tipo. Esta es una de las premisas fundamentales para desconfiar de cualquier comunicación sospechosa.

Asimismo, la obra social expresó que Pami nunca se comunicará para solicitar datos bancarios, ni enviará enlaces maliciosos a través de WhatsApp o SMS. Esta aclaración es vital, dado que muchos fraudes se basan en la solicitud de información sensible o en la redirección a sitios web fraudulentos.

Para reforzar la prevención, el organismo destacó una serie de señales de alerta. La primera es que los únicos canales de contacto son los oficiales. PAMI nunca llamará ni enviará mensajes solicitando información personal. Cualquier tipo de trámite o gestión debe ser iniciado por el propio afiliado, un familiar o un apoderado. Esta medida busca empoderar al afiliado y quitarle la iniciativa a los estafadores.

En el ámbito digital, la identificación de los canales oficiales es una herramienta clave. Todas las redes sociales de PAMI cuentan con un tilde que las acredita como verificadas, lo que las identifica como canales oficiales. De manera similar, el bot de WhatsApp de PAMI también posee un tilde de verificación verde. La página oficial es www.pami.org.ar, un espacio seguro desde donde es posible realizar trámites y acceder a información detallada sobre las prestaciones médicas.

Con respecto a la reciente aplicación Mi PAMI, el Instituto recuerda a sus afiliados que los únicos puntos de descarga oficiales son las tiendas de aplicaciones Android (Play Store) e iOS (App Store). Descargar la aplicación desde fuentes no verificadas puede exponer a los usuarios a riesgos de seguridad y robo de información.

Ante la mínima sospecha de un intento de estafa, Pami insta a los afiliados a cortar la comunicación de inmediato. Posteriormente, es fundamental realizar el reclamo correspondiente llamando al 138, “Pami Escucha y Responde”, o a través de los canales oficiales del Instituto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla