Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Detalles de un informe por algas peligrosas en el río

25 de Enero de 2004 | 00:00
La posibilidad de que las toxinas provenientes de algas que se hallaron recientemente en el Río de la Plata generen problemas de salud en la población es "significativamente baja", según estimó un informe de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC) enviado a la subsecretaría de Política Ambiental de la Provincia.

"La probable presencia de toxinas algales en el agua potable no implica la generación de cáncer en la población que la consume" indica el estudio, firmado por el investigador de la CIC y la Universidad Nacional de La Plata Ricardo Echenique. El experto precisó que "con el material algal hallado en un área del Puerto La Plata se determinó la presencia de toxicidad", pero aclaró que "el área de toma de agua de ABSA está alejada de aquélla en que se tomaron las muestras con algas cianotóxicas, e incluso las condiciones ambientales son significativamente diferentes".

Las cianobacterias "Microcystis aeruginosa" -o algas verdeazuladas- fueron encontradas en las orillas del Río a comienzos de diciembre pasado. Cuando aumenta su densidad, forman una película que semeja una capa de pintura turquesa, y despiden una toxina, llamada microcistina, que es hepatotóxica y puede provocar tumores en el hígado e incluso matar animales que beban del agua que la contiene.

Echenique adelantó ayer que "no ha sido confirmada la presencia de toxinas algales en la laguna de Los Patos, situada camino a Punta Lara", y agregó que "los ensayos relacionados a determinaciones analíticas del tipo de toxina presente en las muestras del Río de La Plata se están llevando a cabo en la facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y sus resultados estarán disponibles a fines de mes".

Anteayer, varias reparticiones provinciales -incluyendo a Servicios Públicos, Política Ambiental, ORAB, la Autoridad de Aguas y ABSA- dijeron que "la potabilidad del agua de red en la región está garantizada". Según se explicó, "si bien siguen los monitoreos de aguas superficiales en la zona costera del Río de La PLata, y resta esperar el resultado final algunos análisis, todo indica que la concentración de Microcystis aeruginosa en lugares de referencia como la desembocadura del arroyo Miguelín, la toma de agua de Punta Lara, el club Universitario, el arroyo El Zanjón y el club de Regatas, se registra muy por debajo de los valores mínimos de alerta, estimados en 2.000 células por mililitro".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla