El dólar quieto por el Central

El dólar al público volvió a moverse dentro de un acotado rango de fluctuación, dentro de los precios conocidos, de tal forma que se ofreció para la compra hasta 3 pesos y se pidió para la venta entre 3,025 y 3,03 pesos, en este último caso el mismo precio que el jueves.

Las agencias de cambio perdieron la uniformidad de precios de días atrás y según el stock de cada entidad las cotizaciones varían entre medio y uno centavo, aún en las pizarras ubicadas a pocos metros de distancia.

Como es habitual, el Banco Central intervino en el mercado cambiario para evitar que las cotizaciones del dólar se deslizara por la pendiente y para ello ayer tuvo que aumentar en 10 millones el caudal de sus compras hasta totalizar 25 millones.

En lo que va del mes lleva incorporados a las reservas internacionales un total de 185 millones de dólares, a un ritmo diario de 22 millones, según el promedio de las últimas veinte intervenciones en la plaza cambiaria.

Si se considera un valor promedio para la venta de 3,00 pesos, la divisa norteamericana descendió en la semana ocho centavos o 2,59 por ciento.

A su vez, la cotización quedó diez centavos (-3,33%) por debajo del valor máximo alcanzado el viernes último, fecha en que tocó el precio más alto de los últimos diecisiete meses.

Con el antecedente de lo que ocurrió en los últimos días, los cambistas auguran para la semana próxima precios estabilizados en torno a los 3,00 pesos y en un mercado totalmente tranquilo y con pocas operaciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE