2 de Agosto de 2004 | 00:00
El polémico género ya no tiene el auge de temporadas pasadas, pero varios de los que se animaron al desafío hoy empiezan a ser populares a través de sus trabajos en teatro y televisión
Silvina Luna, Celeste Montanari, Pamela David, Ximena Capistro, Pablo Heredia, Gustavo Conti y Eduardo Carrera son los chicos que usaron su paso por el reality show para insertarse en el medio artístico. El grupo selecto que se salvó de ser eliminado del mundo artístico cuenta sus experiencias para sobrevivir y encontrar un espacio en el mundo del espectáculo.
A mediados de la década de los noventa la televisión argentina adoptó en la grilla de sus programaciones un producto llamado "reality show". Si bien al principio pocos televidentes sabían a ciencia cierta de qué se trataba esa nueva adquisición que repentinamente desplazaba a la ficción de la pantalla chica, poco a poco dichos programas comenzaron a multiplicarse como aliens. El rating estuvo de su lado y, más allá de las críticas, parte del país se paralizaba para espiar la intimidad de los desconocidos que pasaron tres meses encerrados en una casa de Martínez, aislados del mundo externo como lo fue "Gran Hermano".
"Gran Hermano" I, II y III generó una explosión en el rating, "Expedición Robinson", "Solos en la casa", "El Bar" I y II tuvieron también un público ávido por escuchar las peleas, por presenciar las competencias y los debates mediáticos generados por los productores de dichos envíos. Aunque muchos de los participantes se quejaron y hasta les iniciaron juicio a diferentes programas, otros salieron airosos de la picadora de carne e iniciaron importantes carreras actorales, fueron contratados por importantes productoras y demostraron que podían codearse con actores consagrados.
UNO POR UNO
El paso de Celeste Montanari por "El Bar" fue muy positivo en su vida ya que ingresó al mundo de la televisión, del teatro, del cine y también se convirtió en empresaria de sus carteras con el impulso de la fama. "Soy la primera persona transexual del mundo que se anima a la experiencia del reality y eso Cuatro Cabezas -la productora del ciclo que emitió América- no lo dejó pasar. Lo único malo de esa experiencia es que tuve que dejar atrás amigos y gente que me quería pero que no me podía acompañar en esta etapa porque no entendieron", dice.
"Accedí a trabajar con Roberto Pettinato y Diego Pérez en 'Un aplauso para el asador' y desde allí empecé a estudiar teatro con mi coach Flavia Avilar. El año pasado protagonicé una obra como 'Lección de Anatomía', de Carlos Mathus. Ahora me considero una periodista y le sumo la condición de actriz a mi carrera porque descubrí que adoro el teatro, donde ya hice 500 funciones. Tendré en tele un programa de cable de mujeres como el de 'Cortesanas', de Canal 13, que sale en pocos días. Ahí debutaré como conductora", dice.
¿Te resulta difícil mantenerte en el medio?
"Sobrevivir en el medio es dificilísimo y en especial cuando sos mujer. Algunas chicas se mantienen por hacer favores, pero yo prefiero que me respeten así como soy y me doy cuenta cuando llego a un lugar en que a mí me tratan como a una dama y a ellas como a verdadero gatos. Creo que no soy discriminada en este medio. No hay demasiado trabajo y algunas lo consiguen por 'casting sábana'. También creo que los productores en Argentina no son muy originales Creo que estoy peleándola para ganarme un lugar, algún lugarcito ya tengo, sólo espero posicionarme; sé que la gente me quiere ver y eso es lo más importante, lo siento cada vez que salgo a la calle. Como siempre entrevisté a todos los actores en mi época de notera en cable, nadie me criticó y todos me apoyaron a la hora de hacer 'Lección...' y así pude superar mi miedo al desnudo.
LE CAMBIO LA VIDA
El joven Eduardo Carrera, de 35 años y ojos azules, asegura que su paso por "Gran Hermano III" le cambió la vida y no es para menos. Porque el muchacho que al momento de anotarse vendía gaseosas por las calles de Lanús, dice que a través del reality viajó a España, conoció a Romina -con quien convive- y espera un hijo y a través de su trabajo como actor integra un éxito de la calle Corrientes con la obra "Vengo por el aviso". Además actúa en la tira de Pol-ka que emite Canal 13 "Pensionados". "Hace tres años que estudio teatro con Carlos Evaristo y me esforcé muchísimo, ahora estoy cursando teatro, inglés y voy a un foniatra. Soy muy feliz, a 'Pensionados' entré por dos capítulos y ya grabé 110", señala.
El paso de Gustavo Conti por "Gran Hermano II" fue un hecho sumamente relevante en su vida: con lo que ganó en el reality y sumando sus ahorros pudo comprarse un departamento. Por el programa conoció a la mujer de su vida, Ximena Capistro, y descubrió que su vocación era la actuación. "Marcelo Tinelli fue quien me dio la gran oportunidad, me hizo trabajar en 'Costumbres argentinas' y yo mismo lo llamé para pedirle más trabajo. Me prometió que iba a seguir trabajando en sus productos y acabo de participar de diez capítulos de 'Los Roldán'. Estoy tomando clases de teatro con Carlos Evaristo y aspiro a ser reconocido como actor. Cuando entré a 'Gran Hermano I' laburaba como conserje en un hotel alojamiento y ahora soy actor; es increíble. Todos mis compañeros de actuación me ayudaron muchísimo en 'Los Roldán', donde grabé escenas con Gabriel Goity, un maestro", indicó. En relación a los prejuicios que algunos tienen hacia los chicos que salen de un reality, Conti aseguró: "Sé que para algunos, nosotros somos una manga de bo..., pero no hay que meter a todos en la misma bolsa. Una vez Alfredo Alcón dijo: 'Si en mi época hubiera existido un reality, yo me hubiera anotado'. Pero en el juego participó gente inútil, mala, quilombera, gays y lesbianas y no hay que generalizar. Me da mucha bronca que algunos de los que estuvieron en la casa hablen pestes, el otro día vi a uno que decía en un programa 'no tengo plata para tomarme un colectivo' y tenía puesto un pantalón de 200 mangos. No me parece bien morderle la mano al que te dio de comer", dispara.
Pablo Heredia, ojos azules, profesor de danzas brasileñas, en sus días de encierro padeció un brote psicótico, pero pese a ese traspié logró ser contratado por la productora de Cris Morena. El muchacho cultiva el perfil bajo y actuó en "Rebelde Way" con un personaje estable y actualmente lo hace en "Floricienta".
Ximena Capistro, la morocha de cuerpo escultural, conquistó a Gerardo Sofovich ya que trabaja en "La peluquería de los Mateos". Además, su figura se ve en las marquesinas de la calle Corrientes porque trabaja en la pieza "La risa está servida".
LAS BOMBAS SEXY
Pamela David y Silvina Luna, la santiagueña que participó en "El Bar" y la ex gordita de "Gran Hermano", se convirtieron en las sex symbol del momento. Las chicas, pese a que apenas alcanzan el metro sesenta y carecen de formación artística, actúan en "La peluquería de los Mateos" y son las atracciones del espectáculo revisteril "Diferente!".
Guadalupe y Emmanuel Arias, pese a que triunfaron en "Operación triunfo" y aspiraban a ser cantantes, comenzaron a ser convocados para actuar. Lo hicieron en "Costumbres argentinas" y actualmente lo hacen en "Frecuencia 04".
La familia artística continúa creciendo y los egresados de los reality show, si bien gozan de la exposición pública, también sufren porque a veces la fama es sólo un destello. Ellos, que alcanzaron la fama de manera repentina, también deben sortear la sombra del olvido y pelear por insertarse definitivamente en un medio en el que pocos pueden vivir de la profesión elegida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Para comentar suscribite haciendo click aquí