Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémico personaje de la noche

2 de Enero de 2005 | 00:00
Dueño del mítico boliche rockero Cemento, empresario y actor frustrado, Omar Chabán fue alguna vez marido de la actriz Katja Alemann y abrió "República de Cromagnón" el 31 de marzo pasado, casi como un autorregalo de cumpleaños.

Hasta el momento de la tragedia, Chabán era una persona reconocida en el ambiente artístico, pese a que lo "echaron de todos lados" -como él mismo lo admitió alguna vez- desde que empezó a abrirse paso en el circuito del "under" porteño.

El nombre del artista, productor del legendario Cemento, boliche de San Telmo que conoció sus días más gloriosos en los años 80, también está ligado a la creación de lugares porteños como Café Einstein y Die Schule.

Desde 1985, Chabán conduce Cemento, un escenario ya clásico del rock nacional pero que en su momento surgió como un espacio alternativo para nuevos artistas, a los que este empresario les dio un lugar en el que mostrar sus cualidades.

"En Cemento le di espacio a un montón de gente que se hizo famosa, como El Descueve, la Organización Negra o De la Guarda", dijo alguna vez Chabán, casi como pasando factura a quienes consideraba desagradecidos.

Emprendedor, de ideas extravagantes, Chabán pensó que al abrir un boliche como "República de Cromagnon" cumplía dos objetivos: ganarle un espacio a la bailanta, dominante en el Once; y fabricar una competencia propia para Cemento, su propio boliche.

"Humilde" como los que más, Chabán se considera además entre los tres mejores actores de la Argentina: en su particular ránking primero figura Carlos Belloso y segundo Guillermo Angelelli; tercero aparece él mismo.

"ME ATERRORIZAN LAS MUJERES"

Chabán confesó alguna vez, también, que lo "aterrorizan" las mujeres, aunque le "enseñaron a tener complejidad, cierto refinamiento y a 'cagar' guita. Comprar y comprar me excita más que nada, aunque suena jodido hablar de placeres en tiempos de llamamientos sociales".

"En los '80 decían que yo vivía en ácido lisérgico. Y te digo que no. Tampoco estoy loco. Soy muy responsable: nunca me rechazaron un cheque", dijo en una entrevista periodística antes de abrir el boliche de Balvanera, el de la tragedia.

En la misma entrevista agregó que "el rock nace de la honestidad de Cemento -su otro boliche-. Hasta entonces, todos se quejaban de ser estafados. Esta republiqueta (por República Cromagnon) será parecida a Cemento. Era hora de tener mi propia competencia".

En la entrevista se señalaba además que el local iba a ser habilitado para 4.500 personas. Y también se daban las características del boliche: un salón conectado a un hotel lindante, con un estacionamiento para 200 autos y cuatro canchas de fútbol en las plantas superiores.

"EN LA BAILANTA HUBO MAS GUITA"

"Es evidente que en la bailanta hubo más guita que en el rock. Mirá el lugar que construyeron en las buenas épocas. Con capitales del rock jamás se podría haber hecho. Le ganamos un espacio a la bailanta", se jactaba en la nota.

El local fue fundado el 31 de marzo en coincidencia con el cumpleaños del productor. En una entrevista publicada el 29 de febrero de ese año, Chabán señalaba: "Esta cuadra (por Bartolomé Mitre al 3000) está buenísima, tan cerca de Plaza Once, que es grande y fea, como un manicomio, con tanta gente sola".

Chabán, quien como se dijo también fue actor, dijo que en ese rubro lo echaron de todos lados. "Me echaron de todos lados y todavía me echan. Debe ser por mi estilo agresivo y porque no me gusta el cinismo. Señalo la imbecilidad en cada ámbito en el que participo, sea de psicoanálisis, poesía o filosofía".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla