Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Les Luthiers debutará en Cosquín con un recital de folclore

El conjunto de humor formado hace 38 años anticipó que presentará un show de una hora en el escenario de Atahualpa Yupanqui

27 de Enero de 2005 | 00:00
El conjunto humorístico-musical Les Luthiers concretará mañana su debut en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín con una actuación que Daniel Rabinovich, miembro fundador de la agrupación con 38 años de actividad, anticipó que será "un recital folclórico de una hora de duración al que vivimos como un juego".

"Nuestra actuación en el festival de Cosquín es un hecho inédito porque nos obligó a reunir todo el material folclórico de nuestra historia para una sola noche", comentó Rabinovich.

El humorista, músico y escritor arriesgó que la demorada llegada de Les Luthiers al escenario Atahualpa Yupanqui enclavado en la plaza Próspero Molina, "se concretó después de haber recibido otras invitaciones que, entonces percibimos, no tenían mucha intensidad".

"Ahora, en cambio -opinó- nos convocaron más seriamente y nosotros tuvimos la fuerza necesaria como para juntar el repertorio adecuado para esta única actuación".

El grupo, formado en 1967, y también integrado por Carlos Núñez Cortés, Carlos López Puccio, Marcos Mundstock y Jorge Maronna, vivirá la experiencia coscoína por primera vez en su dilatada y exitosa trayectoria de alcance iberoamericano.

SIN PREJUICIOS

"La verdad es que llegaremos a Cosquín sin ningún prejuicio pero, también, sin la más mínima experiencia en relación al público del festival y sus costumbres; pero tenemos plena confianza en lo que hacemos", confesó Rabinovich al mezclar realidades y expectativas de cara al mayor y más tradicional encuentro folclórico de la Argentina.

Para estar a tono con el ámbito y el marco, el autor de los volúmenes "Cuentos en serio" y "El silencio del final", adelantó que esa noche Les Luthiers abordará, entre otros hitos con aires nativos, el gato "El explicao", el triunfo "La yegua mía", la zamba "Añoralgias" y "La payada de la vaca".

La actuación del grupo que también fundaron Gerardo Masana (fallecido en 1973) y Ernesto Acher (se desvinculó en 1986) será un alto en las vacaciones que nutrirán la plataforma de un año con giras internacionales y el estreno de un nuevo espectáculo.

"En abril nos vamos a Valencia y Málaga, después actuaremos por el interior de la Argentina y volveremos a España para presentarnos en Canarias y, hacia agosto, estrenaremos un espectáculo que subirá a escena en el Gran Rex", repasó el creador, de 61 años.

Aunque se resistió a dar detalles sobre la nueva apuesta de Les Luthiers porque, sostuvo, "contar un espectáculo es aburridísimo", fue capaz de entregar algunas pistas y detalló: "Habrá un instrumento estrella que es espectacular y que estamos aprendiendo a tocar, la canción de amor 'Te amo Raúla', una entrega de premios muy delirante y un merengue".

Para estos nuevos números de elaboración colectiva, el conjunto volverá a sumar los aportes del escritor y dibujante rosarino Roberto Fontanarrosa, que según deslizó Rabinovich, "está muy vago últimamente pero sigue siendo nuestro colaborador creativo".

El raid 2005 de los autores de inolvidables puestas como, entre otras, "Mastropiero que nunca", "Unen canto con humor", "Todo por que rías", "El reír de los cantares", "Por humor al arte" y "Grandes hitos", terminará hacia noviembre, otra vez en España.

La intensa actividad de Les Luthiers no permitirá que Rabinovich despunte un costado actoral en otros proyectos pero sí dejará espacio para la edición de su tercer libro de cuentos.

"La escritura es otro mundo en el que encuentro el placer de la creación en solitario y, al mismo tiempo, la angustia por develar si voy a poder escribir algo o no", repasó.

A la espera de un próximo volumen, Rabinovich se mostró entusiasmado por la chance de que uno de sus cuentos titulado "La pesca" pueda transformase en un guión con futuro en la pantalla grande ya que interesó al cineasta Eduardo Mignogna.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla