Liliana Herrero trae su Litoral

Para Liliana Herrero, que esta noche se presentará en el Teatro Luz y Fuerza de nuestra ciudad, "un disco es mucho más que sus canciones, mucho más que su música", y si hicieran falta pruebas, su último trabajo, llamado "Litoral", está aquí para probarlo. Se trata de un álbum doble, que deja entrever una cuidada elaboración, en el que la cantante agrupa en los discos "Paraná" y "Uruguay" (así se llaman cada uno de ellos), veinticinco canciones que conforman una buena parte de su imaginario personal de la tierra que la vio nacer: la mesopotamia argentina.

El paisaje humano y geográfico de su Entre Ríos natal, de Misiones o de Corrientes, está allí, hablando de los ríos pero también de los hombres que viven a sus orillas, de la vida de pescadores y cosecheros, de inmigrantes europeos que trajeron a estas tierras su acordeón para guardar su memoria en forma de canto. "El litoral es una tierra de una gran riqueza humana, y para quienes no lo conocen es muy difícil imaginar hasta qué punto ha llegado el fenómeno de este mestizaje cultural que congregó a gente de los países más alejados de Europa, así como los aportes de países americanos como Uruguay, Paraguay y Brasil", cuenta Liliana.

El disco no pretende resumir la identidad musical de la región al modo antropológico o con la minuciosidad de trabajos compilatorios emprendidos por otros, como el Chango Spasiuk en Misiones o Leda Valladares en el norte argentino, sino que intenta reflejar la mirada de Liliana Herrero a una música asociada con su infancia y a los paisajes que ha conocido en sus viajes por la geografía mesopotámica.

"Siento, en alguna medida, que con este disco he saldado algunas cuentas. Creo que es el resultado de 20 años de trabajo con la música y de una experiencia personal que he podido plasmar con la ayuda de compositores y poetas tan impresionantes como Ramón Ayala, Juan L. Ortiz, Osiris Rodríguez Castillos o el mismo Fito Páez, de quien canto `Parte del aire', una canción que quería incluir especialmente porque resume en una de sus frases, un poco mi idea a la hora de encarar este disco, cuando dice: `y dónde voy yo./ No me importa ya/ vengo de dos ríos que dan al mar'", reflexiona Liliana Herrero.

Entre los temas de "Litoral" se encuentran personalísimas versiones de "Lapacho", "El cosechero", "Margarita Belén", "Taipero Poriahú", "Salto Grande", "Canto al río Uruguay" y "Gurí pescador", entre otras, así como un recitado impecable del poema de Juan L. Ortiz, "Fui al río", con la música de "La calandria" de fondo, ejecutada por el acordeón de Raúl Barboza.

Liliana Herrero estará presentando "Litoral" esta noche, a partir de las 21.30, en el Teatro Luz y Fuerza, en calle 3 entre 41 y 42.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE