Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La marcha del orgullo gay, por primera vez en La Plata

La marcha del orgullo gay, por primera vez en La Plata

Claudia Muñoz del Toro, del grupo Humanidad y Mariela Nievas, de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina, dos de las entidades organizadoras de la marcha que se inicia hoy a las 17 en Plaza Moreno.

10 de Noviembre de 2007 | 00:00
La iniciativa nació a partir del trabajo de la ONG local Humanidad junto a representantes de la ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina) y el grupo gay platense Fénix: hacer en La Plata una marcha del orgullo gay a la manera de las que se hacen en numerosas ciudades del mundo, con el objeto principal de "fortalecer la visibilidad de una franja de la población hoy marginada" y para favorecer la discusión y negociación de políticas públicas que la tengan en cuenta. Así se acordó concretar la marcha a hoy, a partir de las 17, cuando representantes de las comunidades gay, travestis, lésbica y bisexual se concentren en Plaza Moreno antes de partir hacia Plaza San Martín, donde el acto terminará con una serie de números musicales. La idea, dicen los organizadores, es que la marcha se repita cada año.

"Si bien ya tenemos la adhesión de grupos de gays, lesbianas y travestis de Buenos Aires y del interior de la Provincia, no esperamos una marcha masiva, sino una jornada simbólica que haga más visibles a las comunidades lésbica, gay, travesti y transexual, hoy marginadas de las políticas sociales", dice Claudia Muñoz de Toro, integrante del grupo Humanidad, que nació haciendo un trabajo de prevención del Sida y más tarde se extendió hacia otras problemáticas vinculadas a las minorías sexuales.

Para Mariela Nievas, de ATTTA La Plata, será también una oportunidad de reiterar algunos reclamos históricos de travestis y transexuales, tales como el de ser llamados "por su nombre de género" y no ser discriminados.

Entre las reivindicaciones de la marcha estará la creación de un "área de la diversidad sexual", a nivel provincial y municipal, y el derecho a la identidad, el acceso a la salud, el trabajo, la educación y la justicia para los integrantes de la comunidad homosexual.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla