Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ordenan reabrir causa contra Adelina de Viola y su esposo

16 de Marzo de 2007 | 00:00
La Justicia continuará con la investigación judicial sobre los bienes del matrimonio integrado por Adelina D'Alessio de Viola y su esposo Carlos Viola, luego de que la Cámara Federal consideró que no había elementos suficientes para descartar que se enriquecieron en forma ilícita.

La resolución fue adoptada por la Sala II de la Cámara que revocó los sobreseimientos que beneficiaban a D'Alessio de Viola y su marido quien se desempeñó durante el gobierno de Carlos Menem como subsecretario de Acción Social.

A Viola se lo investiga por haber desempeñado un cargo público, pero en el caso de su mujer específicamente se le cuestionan los aportes "significativos" que hizo a la sociedad conyugal.

La causa intenta determinar el origen de 432.875 dólares de ganancia exenta que Viola declaró en 1997.

Según indicaron los jueces en su resolución, con ese dinero el ex funcionario intentó justificar la compra de un terreno ubicado en Pilar, provincia de Buenos Aires y un departamento en Estados Unidos.

Al declarar ante la Justicia, la pareja dijo que el dinero integraba el 50 por ciento de la utilidad neta obtenida por Adelina a partir de la venta de acciones que habían recibido en retribución de sus servicios de consultoría, de Telecard, Lo Jack y Copesa.

El juez federal Daniel Rafecas dio credibilidad a esa versión y dictó el sobreseimiento de la pareja.

Pero los jueces de la Cámara dieron vuelta la resolución y ordenaron al juez profundizar "seriamente" la investigación.

Al respecto, los jueces sostuvieron que el supuesto "asesoramiento" que Adelina dijo haber hecho a esas empresas "no se ve acompañado de ningún elemento del que se infiera objetivamente su efectiva prestación".

EL CASO KOHAN

Por otra parte, el juez federal Ariel Lijo solicitó al fiscal Federico Delgado que dictamine si el ex funcionario Alberto Kohan puede ser enviado a juicio oral y público por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, informaron fuentes allegadas al sumario penal.

Lijo dio por clausurada la instrucción de la causa, pero notificó a Delgado para que el fiscal opine si se completó la etapa sumarial o falta que se produzcan algunas de las pruebas que requirió durante el trámite procesal.

Kohan, ex secretario general del presidente Carlos Menem, fue procesado por un supuesto incremento patrimonio de 1.200.000 durante su desempeño en la función pública.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla