Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Una píldora tan utilizada como desconocida obliga a revisar algunos programas

12 de Junio de 2007 | 00:00
El fuerte aumento del consumo del método anticonceptivo conocido como "la píldora del día después", frente a un no menos fuerte desconocimiento, por parte de esos mismos consumidores, sobre sus características, modo de utilización, efectos y prevenciones, obliga a observar que aún es muchísimo lo que hay que hacer en materia de educación sexual y, frente al auge puntual de esta píldora, a profundizar los programas vinculados al esclarecimiento sobre este método.

Según lo indicado en un informe publicado por este diario y de acuerdo al panorama trazado por profesionales del sector farmacéutico de nuestra región, se registra un sustancial incremento de los volúmenes de venta de este anticonceptivo cuya característica central es, como se sabe, provocar la no fecundación una vez consumada la relación sexual. Pero esos mismos profesionales revelan que entre las consumidoras, fundamentalmente entre las más jóvenes -que son, por otra parte, quienes constituyen la mayor parte de la demanda- reina el desconocimiento y las ideas equivocadas sobre cómo funciona este método. Según indican, preocupados, muchas chicas creen que se trata de pastillas anticonceptivas como las tradicionales y que pueden tomarla todos los meses o en cualquier momento, y en no pocos casos las jóvenes van a comprar la píldora cuando ya tienen un retraso de su período, desconociendo que, a esa altura, ya es tarde. La falta de información parece ser total, en cuanto, a los efectos y prevenciones que deben adoptarse en su consumo, como con cualquier droga.

Según recientes datos del ministerio de Salud de la Nación, el 70% de la población ya conoce la existencia de la píldora del día después. Sin embargo, como lo indica el relevamiento realizado en la Región, parece ser inversamente proporcional la cantidad de personas que saben de qué se trata exactamente y cómo utilizarla. Ese panorama se verifica, por lo demás, en un marco en el que algunas medidas oficiales facilitan una expansión de la demanda de este anticonceptivo. Es que desde hace un par de meses, la píldora no sólo puede comprarse en las farmacias sino que rige una resolución del gobierno nacional que dispone el reparto gratuito de la droga en hospitales públicos y centros sanitarios. De hecho, en nuestra región la distribución oficial ya se realiza en seis nosocomios públicos.

No caben dudas, entonces, de que el evidente incremento de la utilización de este anticonceptivo debe estar acompañado por urgentes e intensivas campañas de esclarecimiento sobre sus características y efectos y sobre su correcta y efectiva administración. Ese trabajo deberá ser desarrollado, si se quieren resultados rápidos y extendidos, en los más diversos ámbitos y con variada metodología, desde campañas masivas hasta folletos que puedan ser entregados en todos los establecimientos médicos y en las farmacias.

Y, desde ya, tanto el aumento de la cantidad de jóvenes que recurren a este método como el alto nivel de desconocimiento del mismo indican, por partida doble, que también falta mucho por hacer en cuanto a la educación sexual que se imparte en las escuelas. Allí también habrá que poner la lupa y decidir medidas correctivas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla