Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bienvenida pero con reclamo al nuevo premier inglés

28 de Junio de 2007 | 00:00
El presidente Néstor Kirchner ratificó al flamante primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, la "indeclinable voluntad" de la Argentina de reanudar la negociación sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Así, Kirchner repitió el reclamo que venía realizando a la administración del premier saliente Tony Blair, en una carta que le envió para desearle una buena gestión.

"Le reitero la indeclinable voluntad del Gobierno argentino de reanudar el demorado proceso de negociación sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas", indicó Kirchner.

CARTA A LONDRES

El planteo fue subrayado mediante una carta de salutación enviada a Londres por la administración nacional, que fue distribuida en Buenos Aires por la Cancillería. "En momentos en que las circunstancias mundiales ponen en evidencia la importancia de construir una comunidad internacional capaz de encarar con visión renovada los problemas más graves y urgentes de la agenda global, deseo renovar la disposición de mi Gobierno de contribuir juntos a ese objetivo", indicó Kirchner en el segundo párrafo de la misiva.

Después del saludo de rigor, el mandatario escribió: "Deseo expresarle mi anhelo de que su gestión constituya una nueva oportunidad para estrechar los vínculos entre nuestros países y multiplicar nuestras coincidencias en los temas de la política internacional en beneficio de nuestros pueblos".

OTRA RESOLUCION DE LA ONU

Ayer, por otra parte, el comité de descolonización de la ONU decidió mantener exentos del derecho a la autodeterminación a los territorios donde existe una disputa de soberanía, como son los casos de las islas Malvinas y Gibraltar.

"En el proceso de descolonización y donde no exista una disputa de soberanía, no hay otra alternativa al principio de autodeterminación, que es un derecho humano fundamental", indicó el documento de la Asamblea General de la ONU.

El texto aprobado por unanimidad recoge el resultado del seminario sobre descolonización organizado en mayo pasado por la ONU en la isla de Granada, informaron agencias internacionales.

"Con la adopción de este informe, el Comité de Descolonización de la ONU confirma nuevamente la legitimidad de nuestra posición, tal como expuse hace una semana en Nueva York", sostuvo el canciller Jorge Taiana al arribar ayer por la tarde a Asunción donde participará de la Cumbre del Mercosur.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla