Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El mundo de la música viste luto en el adiós a Pavarotti

Personalidades de la ópera, la política y el rock despidieron al gran tenor italiano

El mundo de la música viste luto en el adiós a Pavarotti

El mundo de la música viste luto en el adiós a Pavarotti

7 de Septiembre de 2007 | 00:00
La Scala de Milán observó un minuto de silencio mientras los dos miembros restantes de los célebres Tres Tenores encabezaban ayer un coro de homenajes de personalidades del mundo de la ópera, la política y el rock al difunto Luciano Pavarotti. En la Scala de Milán, donde el tenor italiano actuó 140 veces en 28 años, todo el personal observó un minuto de silencio.

"Con él, una era de esplendor del canto lírico pasa a la historia. Afortunadamente las grabaciones testimoniarán siempre de su grandeza", declaró Stephane Lissner, superintendente de la sala de ópera italiana.

Pavarotti, que murió ayer a la edad de 71 años en su hogar del norte de Italia tras una larga lucha contra el cáncer, puso la ópera al alcance del gran público gracias a sus apariciones junto a estrellas del rock y al grupo de los Tres Tenores formado con los españoles Plácido Domingo y José Carreras.

"Siempre admiré la gloria divina de su voz, ese inconfundible timbre especial desde lo bajo hasta lo más alto del registro de un tenor", dijo Domingo, mientras Carreras afirmó que "los mejores recuerdos son los de la intimidad. Debemos acordarnos de él como del gran artista que era, un hombre de extraordinario carisma".

Al borde de las lágrimas, otra gran figura española de la ópera, la soprano Montserrat Caballé, lamentó a su "amigo del alma", un "ser único" de una "inmensa bondad", cuya muerte significa una "pérdida muy grande para el mundo de la lírica".

Asimismo, el tenor peruano Juan Diego Flórez expresó su pesar, calificando a Pavarotti como "la voz más hermosa del siglo XX". También los líderes mundiales y las estrellas del rock quisieron sumarse al homenaje.

DESDE LA POLITICA Y EL ROCK

El presidente estadounidense, George W. Bush, recordó que además de ser "uno de los cantantes de ópera más aclamados, Pavarotti fue también un gran militante de causas humanitarias, utilizando su magnífico talento para concentrar enormes niveles de apoyo a víctimas de tragedias en todo el mundo".

"Es una pérdida enorme no sólo para Italia, sino también para toda la cultura mundial", declaró por su parte el presidente ruso Vladimir Putin.

En París, el presidente francés Nicolas Sarkozy también lamentó la muerte del tenor, "la mejor encarnación del gran tenor popular después de Enrico Caruso", dijo.

También el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "destacó que Pavarotti hizo una gran contribución no sólo a la música y las artes, sino a la gente necesitada en el mundo. Su trabajo con niños, sobre todo aquellos afectados por conflictos armados, abarcó desde Afganistán a Liberia y más allá", dijo un portavoz de Ban.

Mientras toda Italia parecía sumida en el luto, su primer ministro, Romano Prodi, afirmó que "ha desaparecido una gran voz del mundo musical y de Italia".

"Perdimos a un gran tenor, a un gran cantante, y yo perdí a un gran amigo", lamentó por su parte la soprano italiana Mirella Freni, que visitó a Pavarotti en el hospital el mes pasado.

También el mundo del rock y el pop se acordó del tenor, reflejo de la atracción mutua que sentían con el hombre que compartió escenarios con Sting, las Spice Girls y U2.

"Algunos saben cantar ópera. Luciano Pavarotti era una opera", afirmó Bono, el cantante del grupo U2, con quien el tenor interpretó un dúo en "Miss Sarajevo" en 1995, para denunciar los sufrimientos del pueblo bosnio. "Era un hombre volcánico que cantaba de fuego, que derramaba amor por la vida, en toda su complejidad, un inmenso y generoso amigo", añadió el cantante irlandés.

El líder de Police, Sting, que también cantó con Pavarotti, añadió que "perdimos a un gran amigo y a una gran voz; el mundo es más pequeño sin este gran hombre".

EL MAYOR SIMBOLO DE LA OPERA

En Viena, el teatro de la Opera y la sala del Festival de Salzburgo izaron banderas negras en honor a la muerte del tenor italiano. También el Metropolitan Opera de Nueva York (Met), donde Luciano Pavarotti cantó casi 400 veces, aclamó al tenor italiano como el "mayor símbolo" de la ópera.

"Pocos cantantes en la historia del Metropolitan Opera han tenido la popularidad con el público general y el enorme impacto que tuvo Luciano Pavarotti durante su carrera de 36 años con la compañía", indicó el director musical del Met, James Levine.

"Luciano Pavarotti fue uno de los más grandes cantantes de nuestro tiempo y dio mucho placer al público, a los músicos y a los empleados del Royal Opera House durante muchos años", dijo por su parte el teatro de ópera de Londres.

El director de orquesta japonés Seijo Ozawa dedicó ayer un concierto a Pavarotti, afirmando que el tenor italiano tenía una voz tan característica que podía reconocerla entre mil. "Estoy conmocionado y muy triste", afirmó, mientras en China, la soprano Yao Hong, que actuó con Pavarotti en Pekín, afirmó que "la gente puede no saber mucho sobre ópera, pero saben quien es Pavarotti, su muerte fue una gran pérdida".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla