Chenoa se siente una "Absurda Cenicienta"

La cantante argentina lanzó su quinto disco en España

La cantante argentino-española Chenoa lanzó su quinto disco "Absurda Cenicienta" al que calificó de "muy pop" y el cual es "muy personal" ya que cuenta con temas de su autoría y, según indicó, quiso dar un "mensaje optimista" a quienes lo escuchen.

En una entrevista concedida desde España, Chenoa hablo de "Absurda Cenicienta" y de la etapa positiva en la que se encuentra aunque rescató los momentos de soledad que tuvo para poder escribir las canciones.

Esta nueva producción discográfica cuenta con los siguientes doce temas: "Todo irá bien", "El bolsillo del revés", "Absurda Cenicienta", "Sonríeme si eres tú", "Algo de los dos", "Mucho rodaje", "Vive tu vida", "Dieciséis", "Ayúdame", "Cita a ciegas", "Hola cómo te va" y "Para sentirte".

"Esta es una etapa positiva y muy buena para mí. Siempre todo tiene su momento y tengo la suerte de estar pasando un momento creativo bueno", reveló la cantante nacida en Mar del Plata, pero radicada en España desde que tiene 8 años.

Chenoa señaló que su nuevo disco "es más personal" y rescató que el hecho de haber escrito todas las canciones es "muy bueno" ya que "sabés que los temas tienen tu lenguaje y te expresas de la manera que deseas".

OPTIMISTA Y VITAL

"Es un disco muy optimista positivo, muy vital y que tiene una onda muy pop. Quise dar un mensaje optimista para quitarle mala onda a la gente que lo escuche", aseguró la artista surgida de Operación triunfo de España.

Chenoa indicó que estuvo "casi un año" para hacer veinte temas de los cuales doce quedaron para el nuevo disco y consideró que "fue un proceso divertido" ya que "hay canciones que hablaban de una cosa y que terminaron hablando de otra".

"Estuve escribiendo en los hoteles, en los aviones, luego las llevaba a Madrid se las mostraba a Alfonso Samos (con quien realizó el disco) y decidíamos qué hacer. Fueron buenos los momentos de soledad para poder abocarme a escribir", añadió.

La cantante contó que "Todo irá bien", el primer corte de "Absurda Cenicienta" la escribió luego de un viaje realizado en México durante el cual "el avión se movió muchísimo".

"'Todo irá bien' la escribí en un viaje en México durante un viaje en el que el avión se movió y quise escribir algo positivo por el mal momento. Me acuerdo que salí al aeropuerto y dije 'estoy viva'", aseveró.

Chenoa dijo que en ese momento no le importó lo que dijera la gente que estaba en el lugar ya que consideró que es una persona con "un poco de locura" alegando que "la locura lleva la sentido del humor".

En ese sentido, luego de los agradecimientos que tiene en su producción discográfica, Chenoa citó una frase del grupo Les Luthiers la cual dice "Yo no sufro de locura... la disfruto a cada minuto".

VISITA EN MARZO

La cantante realizará una gira en España y luego comenzará la promoción de "Absurda Cenicienta" que la traerá a Argentina a mediados de marzo próximo.

María Laura Corradini Falomir, más conocida como Chenoa, nació en Mar del Plata, Argentina y a los 8 años fue a vivir a Mallorca, España, donde desarrolló su carrera musical desde los 16 años cantando en hoteles.

Tuvo un grupo junto a unos amigos Quo Vadis, el cual no tuvo mucha trascendencia y en el año 2002 vivió su año de lanzamiento.

Luego de su paso por Operación Triunfo de España -donde quedó en la cuarta posición-, se publicó su primer disco, "Chenoa", el cual fue un éxito y vendió 500.000 copias.

En ese programa, Chenoa conoció al cantante David Bisbal con quien mantuvo una relación de noviazgo que duró tres años y medio, y cuando la misma culminó, cada uno siguió con su carrera en el mundo de la música.

Más tarde editó "Mis Canciones Favoritas", un intimista disco que se convirtió en disco de oro en una semana mientras que en 2003 lanzó "Soy mujer" con el que realizó un gira de más de 80 conciertos en España, con cerca de medio millón de espectadores, la segunda más importante del año 2004.

Tras un pequeño paréntesis durante el cual se dedicó a escribir nuevos temas para el siguiente disco, editó "Nada es igual", un álbum más arriesgado, producido por Dado Parisini.

Gracias a este disco, Chenoa estuvo nominada a los Premios Gardel de Argentina como mejor disco pop femenino y también en España por Los 40 Principales a Mejor Artista Solista.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE