Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desesperada, mujer ofrece su vientre en alquiler

Tiene cinco hijos y cobra una pensión de $400

9 de Mayo de 2008 | 00:00
Guiada por la desesperación, con cuatro hijos de un primer matrimonio, una hija discapacitada de una segunda pareja que la abandonó, una pensión de un poco más de 400 pesos y un plan social de 150 pesos, Ana Graciela Cotut ofrece su vientre en alquiler a alguna pareja a la que la naturaleza le niegue la posibilidad de gestación. ¿Cuál es el precio que la joven de 32 años pide por prestar su útero? "Lo que se necesite para ampliar mi casa con una habitación en la que Abril pueda moverse en su silla de ruedas. No quiero otra cosa", responde con voz cansada y resignada.

Las condiciones de vida en la casa de Ana no pueden ser más precarias. La mujer tiene su vivienda en ruta 2 kilómetro 44,5 y en un solo ambiente que ella subdividió con muebles duermen seis personas, distribuidas en una cucheta ubicada en la cocina, otra en el lavadero y una cama matrimonial que está en lo que podría llamarse "sala de estar". Por cuidar a Abril, que tiene 4 años y una artrogriposis múltiple (enfermedad neurológica que se caracteriza por una disminución en el desarrollo muscular con deformidades articulares severas), dejó de trabajar. Madre e hijos (además de la nena, Ana tiene cuatro chicos de 16, 13, 11 y 9 años) subsisten con los 550 pesos que reciben por la pensión y un plan social.

"Golpeé puertas en todos lados", dice la joven y enumera varias oficinas estatales dedicadas a la acción social en las que solicitó ayuda para construir una habitación adelante de su casa para que su hija menor pueda andar en la silla sin problemas. "Esos trámites nunca me dieron resultado", concluye. Por eso, después de una conversación con su ginecóloga y de consultar a sus dos hijas adolescentes decidió ser madre sustituta, es decir, alquilar su vientre a una pareja con imposibilidad para concebir y deseos de convertirse en padres. "No quiero tener contacto con ellos. Sería inseminación in vitro. Estoy sana. En muchos países se hace y acá también. Necesito que mi hija tenga una mejor calidad de vida", explica.

Internet es una fuente nutrida de pedidos y ofrecidos de vientres. Crece en esas páginas el llamado de parejas que convocan a mujeres a que lleven adelante un embarazo para que ellas puedan llegar a la paternidad. Entre los avisos se leen también ofertas: "Tengo 21 y buen estado de salud. Ofrezco alquilar mi vientre", propone, por caso, uno de los tantos que aparecen en la red.

Algunas historias que se han conocido, incluso, llaman la atención por su altruismo. Son las de mujeres que están dispuestas a afrontar un embarazo sin pedir una retribución económica a cambio y que aseguran hacerlo para darle la oportunidad a un matrimonio de conocer la felicidad de tener un hijo.

Con el avance de la ciencia el alquiler de vientres comenzó a verse como una salida a la infertilidad. Consiste en que una mujer acepta por contrato llevar el embarazo por otra mujer. El bebé es concebido con el óvulo de la contratada y el espermatozoide del padre contractual. También es posible transferir el embrión concebido con los gametos de los padres originales al útero de la madre de alquiler.

Las leyes anglosajonas sí contemplan esta modalidad de gestación, pero en la Argentina no hay legislación que le dé marco normativo y el tema es motivo de un debate que todavía se plantea con tibieza. Beatriz Bazán, abogada especializada en derecho de familia, estudiosa de la bioética y que se declara, además, católica, es contundente. "El alquiler de vientre está absolutamente prohibido. No hay ley específica, pero el código civil establece cuáles son las cosas que pueden ser objeto de comercio y el útero ni ninguna parte del cuerpo humano están contemplados en ese artículo", afirma la profesional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla