Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las cupecitas del TC se abren camino a beneficio

Decima temporada de los amigos del turismo carretera historico

Las cupecitas del TC se abren camino a beneficio

ENTRE CUPECITAS Y STANDARD HISTORICO, LA ASOCIACION RECORRE LA PROVINCIA.

8 de Julio de 2008 | 00:00
La asociación Amigos del Turismo Carretera Histórico (ATCH) revive las pasión de las cupecitas de la categoría más popular del automovilismo argentino y mientras recorren diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires para cumplir con su campeonato realizan obras a beneficio de quienes los albergan.

"Las carreras que tenemos son todas a más o menos 100 kilómetros: Lobos, Monte, General Belgrano, Saladillo, La Plata, Poblet, Magdalena, Roque Pérez. Cuando vamos a los pueblos a la gente les encanta tanto las cupecitas como los Standard históricos que corren con nosotros (Peugeot, Torino, Chevrolet 400 y Falcon, Fiat 1500)", detalló el presidente honorario de la ATCH, Omar Chirielli.

"Esto es un grupo de gente que nos juntamos para ir a los pueblos, recordar lo que era el ayer de este tipo de autos y pasar un domingo diferente. Son carreras de regularidad donde no nos vamos a sacar los ojos entre nosotros. Nos vamos a divertir y comer el asado. Todas las carreras se hacen a beneficio de una escuela, los bomberos. Siempre al pueblo al que vamos tratamos de beneficiar a alguna institución", remarcó Chirielli, en diálogo con este medio.

DISTINTOS FONDOS

"Generalmente a través del asado, donde se cobra y siempre tenemos la colaboración de los municipios que le dan algo a las escuelas para que les salga gratis y quede todo lo recaudado. Aparte hacen algún lechón, hacemos un remate y se junta buena plata. Además, a veces, llevamos útiles, libros y alimentos no perecederos. Tratamos de colaborar en lo que más podemos", indicó.

La categoría se inició hace unos diez años cuando un grupo de pilotos del TC del Ayer decidió agruparse en las instalaciones de la avenida Almirante Brown 4224 de Temperley.

"Quiero agradecer a mi familia, a mi viejo, José Chirielli, que no lo tengo, que gracias a él estamos acá. En un momento este local estaba alquilado, hablé con mi papá que en ese momento estaba en vida y gracias a él tenemos la asociación acá en Temperley. Gracias a ellos estamos cumpliendo con algo que nos gusta", recalcó el presidente honorario de la ATCH.

CON LA MISTICA

Los pilotos Ernesto Uria y Walter Ríos detallaron sus vivencias al momento de llegar a una ciudad del interior para revivir las viejas competencias del Turismo Carretera.

"Buscamos mantener la esencia de lo que fue el Turismo Carretera en los pueblos. Es donde estaba más la tradición, el asadito al lado de la ruta. Hasta que debido a accidentes y las velocidades que se implementaban se fueron cerrando circuitos. Evidentemente el que vivió eso se lo ha trasmitido a los hijos porque nos sorprende que chicos jóvenes se sientan tan entusiasmados cuando llegamos y ven los autos", indicó Uria.

Por su parte, Ríos recordó: "Te sorprende la gente mayor que vio las cupecitas corren en algún momento como se emocionan y de verdad. Te saludan. Un par de años atrás en Lobos había dos señoras que cada vez que pasábamos nos saludaban con emoción y después mirando revistas de aquella época en que se corría los autos pasaban por ahí. Los señoras habrán visto en su época que pasaban por ahí y ahora volvían a pasar".

La categoría no se limita a la presencia sólo de hombres en los vehículos como sucede con Ríos que tiene como navegante ni más ni menos que a su señora, quien llegó "porque no quiere dejarme en manos de otra persona que se equivoque en la hoja y terminamos en cualquier lado", explicó entre sonrisas el piloto.

"Ahí otras mujeres a las que les gustan los autos tanto como a los hombres. Todavía no se anima ninguna a agarrar el volante pero sí van como copiloto y lo hacen muy bien porque son más meticulosas. Aparte están contentas porque nos retan y nosotros nada", agregó Ríos.

En cualquier competencia automovilística con piloto y navegante siempre se dice que tiene que ser como 'el matrimonio perfecto'. "Es fundamental, si querés estar lo más adelante posible, conocerse muy bien con el copiloto, muy bien a si mismo y al auto. Si se dan esas tres cosas en conjunto seguro vas a andar muy bien en la carrera", coincidió el piloto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla