Editorial de El Popular (Olavarría)
| 18 de Agosto de 2008 | 00:00

"Nadie descubre nada nuevo cuando se afirma que la educación es una de las fundamentales prioridades en un país. De la formación de las generaciones más jóvenes depende el futuro de una Nación. Hay a través de las últimas décadas innumerables necesidades postergadas que en tiempos de crisis eran difíciles de asumir desde el Estado. Las falencias en infraestructura fueron generando importantes déficits en muchas escuelas que en los últimos tiempos comenzaron a paliarse a partir de la construcción de nuevos edificios y con la reparación o ampliación de otros.
"Ha habido numerosas problemáticas ligadas a diferentes errores o desvíos de fondos a la hora de asumir proyectos ligados a la infraestructura que, en muchos casos, derivaron en denuncias penales en diferentes puntos de la Provincia de Buenos Aires.
"En Olavarría el crecimiento poblacional fue extendiendo la ciudad e incrementando el número de barrios en la zona Sur y en particular, en los alrededores del barrio CECO. Nacieron los barrios Evita, Facundo Quiroga, Bancario, Luz y Fuerza, que fue poblando cada vez más la Escuela Nº 80 y, por otro lado, la Media 1 y la Técnica 1, las tres asentadas sobre la avenida Perón. El reclamo de creación de un establecimiento educacional en esa zona es de vieja data. Y por eso fue particularmente bienvenida la escuela construida recientemente en el barrio Bancario que, sin embargo, no puede ser habilitada por incumplir con normas básicas.
"La responsabilidad del Estado -en este caso, nacional- en los controles de obra sigue siendo una deuda pendiente. Y los que siguen pagando las consecuencias son sistemáticamente los mismos: en este caso, los alumnos, sus familias y los docentes".
"Ha habido numerosas problemáticas ligadas a diferentes errores o desvíos de fondos a la hora de asumir proyectos ligados a la infraestructura que, en muchos casos, derivaron en denuncias penales en diferentes puntos de la Provincia de Buenos Aires.
"En Olavarría el crecimiento poblacional fue extendiendo la ciudad e incrementando el número de barrios en la zona Sur y en particular, en los alrededores del barrio CECO. Nacieron los barrios Evita, Facundo Quiroga, Bancario, Luz y Fuerza, que fue poblando cada vez más la Escuela Nº 80 y, por otro lado, la Media 1 y la Técnica 1, las tres asentadas sobre la avenida Perón. El reclamo de creación de un establecimiento educacional en esa zona es de vieja data. Y por eso fue particularmente bienvenida la escuela construida recientemente en el barrio Bancario que, sin embargo, no puede ser habilitada por incumplir con normas básicas.
"La responsabilidad del Estado -en este caso, nacional- en los controles de obra sigue siendo una deuda pendiente. Y los que siguen pagando las consecuencias son sistemáticamente los mismos: en este caso, los alumnos, sus familias y los docentes".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE