Homenaje a Paola Soria a seis meses de su asesinato
| 13 de Septiembre de 2008 | 00:00

Familiares, amigos y vecinos de Paola Soria, quien fue violada y estrangulada y luego arrojada al arroyo del barrio La Matera de Quilmes, realizaron un acto en memoria de la joven, al cumplirse seis meses del crimen para pedir justicia y mayor seguridad para el barrio.
"Esto no puede volver a pasar. Hace seis meses que mataron a Paola, que destruyeron a mi familia, y los responsables del crimen son personas que ya estaban acusadas por violación y homicidio. Si la justicia existiera en este país, quizá yo hoy podría estar con mi hija", aseguró Daniel Soria, quien aseguró que hasta que los responsables no tengan una condena firme no bajará los brazos.
Un antes y un después
El asesinato de Paola marcó un antes y un después en el barrio. Y esta transformación queda reflejada en cada una de las movilizaciones y protestas que se realizaron en la zona en este último semestre. El jueves por la tarde, en la Rotonda de Pasco gran cantidad de vecinos se acercaron a apoyar a la familia en su reclamo de justicia y seguridad.
En este sentido, Soria sostuvo que "la indignación, la impotencia y el dolor que originó el crimen de Paola provocó que el barrio se una y ya no sea el miedo de uno dentro de su casa, sino que la gente se empezó a unir y que nos cuidemos entre todos. Estábamos viviendo en tierra de nadie, acá pasaban a los tiros a cualquier hora del día. Ahora siguen pasando cosas, pero parece que el delito se detuvo un poco y también la gente empezó a comportarse de otra manera. Las madres se juntan para ir a buscar a sus hijos, los chicos van al colegio juntos".
"A raíz de lo de Paola, también empezamos a juntarnos para reclamar y que las autoridades nos den una respuesta. Es la única que nos queda, unirnos, porque sino las cosas quedan en el olvido. Nada me devuelve a Paola, yo perdí a mi hija y tengo un dolor inexplicable, angustia, todavía pienso que es una pesadilla y que cuando despierte la tengo a mi lado. Pero también sé que tengo que seguir adelante, tengo dos hijas por las cuales luchar y que esto no vuelva a pasar más".
Cinco detenidos
Por el crimen de Paola hay cinco personas acusadas del asesinato que esperan el juicio en prisión. "Son personas que el barrio sabía que tenían antecedentes. Uno de ellos estuvo preso por violación y muerte y estaba suelto. Son reincidentes. Lo que yo quiero es que pague lo que hizo con cárcel y no verlo nunca más libre".
En las marchas los vecinos exigen además reforzar la seguridad en el barrio. Como consecuencia de estos reclamos, en su última visita al distrito el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, confirmó que "se construirá una delegación de la Comisaría de la Mujer en la esquina de 885 y avenida Santa Fe, además de la Comisaría 10ma. para el barrio La Matera".
"Esperamos diez años que vuelvan a tomar este proyecto. Necesitamos la comisaría, acá tiene que haber más seguridad. El ministro también nos dijo que van a disponer de personal de la Caballería para que entre a lugares donde no pueden ingresar".
"Esto no puede volver a pasar. Hace seis meses que mataron a Paola, que destruyeron a mi familia, y los responsables del crimen son personas que ya estaban acusadas por violación y homicidio. Si la justicia existiera en este país, quizá yo hoy podría estar con mi hija", aseguró Daniel Soria, quien aseguró que hasta que los responsables no tengan una condena firme no bajará los brazos.
Un antes y un después
El asesinato de Paola marcó un antes y un después en el barrio. Y esta transformación queda reflejada en cada una de las movilizaciones y protestas que se realizaron en la zona en este último semestre. El jueves por la tarde, en la Rotonda de Pasco gran cantidad de vecinos se acercaron a apoyar a la familia en su reclamo de justicia y seguridad.
En este sentido, Soria sostuvo que "la indignación, la impotencia y el dolor que originó el crimen de Paola provocó que el barrio se una y ya no sea el miedo de uno dentro de su casa, sino que la gente se empezó a unir y que nos cuidemos entre todos. Estábamos viviendo en tierra de nadie, acá pasaban a los tiros a cualquier hora del día. Ahora siguen pasando cosas, pero parece que el delito se detuvo un poco y también la gente empezó a comportarse de otra manera. Las madres se juntan para ir a buscar a sus hijos, los chicos van al colegio juntos".
"A raíz de lo de Paola, también empezamos a juntarnos para reclamar y que las autoridades nos den una respuesta. Es la única que nos queda, unirnos, porque sino las cosas quedan en el olvido. Nada me devuelve a Paola, yo perdí a mi hija y tengo un dolor inexplicable, angustia, todavía pienso que es una pesadilla y que cuando despierte la tengo a mi lado. Pero también sé que tengo que seguir adelante, tengo dos hijas por las cuales luchar y que esto no vuelva a pasar más".
Cinco detenidos
Por el crimen de Paola hay cinco personas acusadas del asesinato que esperan el juicio en prisión. "Son personas que el barrio sabía que tenían antecedentes. Uno de ellos estuvo preso por violación y muerte y estaba suelto. Son reincidentes. Lo que yo quiero es que pague lo que hizo con cárcel y no verlo nunca más libre".
En las marchas los vecinos exigen además reforzar la seguridad en el barrio. Como consecuencia de estos reclamos, en su última visita al distrito el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, confirmó que "se construirá una delegación de la Comisaría de la Mujer en la esquina de 885 y avenida Santa Fe, además de la Comisaría 10ma. para el barrio La Matera".
"Esperamos diez años que vuelvan a tomar este proyecto. Necesitamos la comisaría, acá tiene que haber más seguridad. El ministro también nos dijo que van a disponer de personal de la Caballería para que entre a lugares donde no pueden ingresar".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE