Uruguay no descarta instalar otra papelera en sus costas

Uruguay podría autorizar la instalación de una nueva planta papelera en sus costas, esta vez de la empresa portuguesa Portucel, que analiza invertir entre 1.000 y 2.000 millones de euros en un emprendimiento en la zona.

Según informaron medios de prensa españoles, la firma europea estudia poner en marcha su millonario proyecto independientemente de que alcance un acuerdo para asociarse a la empresa española Ence para construir una fábrica de papel en Punta Pereira.

Portucel busca incluir a Uruguay en su expansión internacional y trascendió que ya tiene un principio de acuerdo con el gobierno uruguayo del presidente Tabaré Vázquez para avanzar con un proyecto de desarrollo forestal.

El análisis del proyecto se produce mientras la Argentina avanza en la causa que inició contra Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la instalación inconsulta de la papelera de Botnia a orillas del río compartido.

En tanto, tras la publicación del nuevo informe del Banco Mundial que descartó un impacto ambiental en el Río Uruguay, la vocera de la empresa papelera Botnia insistió ayer en que "no quedan dudas" de que no hay contaminación en la zona.

"Los informes siguen confirmando que no hay impacto ambiental. No quedan dudas que la planta no afecta la calidad del Río Uruguay", remarcó la gerente de Comunicaciones de la compañía finlandesa, Florencia Herrera, en declaraciones radiales.

A pesar de las denuncias de los asambleístas entrerrianos, la portavoz reiteró que "a un año que la planta empezó a funcionar, opera de forma correcta de acuerdo a los parámetros de la Argentina, Uruguay y hasta de la Unión Europea".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE