Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Papa denunció la "desigualdad social" y pidió paz para Honduras

Benedicto XVI reclamó a "soluciones globales" para resolver las "injusticias estructurales intolerables". También deseó que el país caribeño arregle su situación

12 de Julio de 2009 | 00:00

El papa Benedicto XVI denunció el domingo "desigualdades sociales e injusticias estructurales intolerables", al referirse a la reciente cumbre del G8 celebrada en LAquila (Italia) y la necesidad de lograr "soluciones globales" para resolver los problemas.

"En los últimos días, la atención de la opinión pública se dirigió hacia el G8, cuya reunión se llevó a cabo en LAquila. Los temas en la agenda (de la cumbre) eran con frecuencia dramáticamente urgentes", dijo el Papa durante la oración del Angelus, ante miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

"Hay desigualdades sociales en el mundo e injusticias estructurales intolerables que exigen, además de intervenciones obligatorias inmediatas, una estrategia coordinada para buscar soluciones globales durables", añadió el sumo pontífice.

Recordó que los jefes de Estado o de Gobierno del G8, los ocho países más industrializados del mundo, que se reunieron del 8 al 10 de julio en LAquila, reiteraron "la necesidad de llegar a acuerdos comunes para garantizar a la humanidad un futuro mejor".

"La Iglesia no dispone de soluciones técnicas para presentar, pero como experta en humanidad ofrece a todos la enseñanza de las santas escrituras sobre la verdad del hombre", dijo el Papa.

"Las soluciones a los problemas actuales de la humanidad no pueden ser sólo técnicas, deben tener en cuenta todas las exigencias de la persona, que está dotada de un alma y un cuerpo", agregó Benedicto XVI.

Preocupación por Honduras


El papa Benedicto XVI expresó el domingo su "viva preocupación'' por Honduras e invitó a superar a través del diálogo la situación creada por el golpe militar.

"Invito a rezar'' para "que los responsables de ese país y todos sus habitantes prosigan pacientemente la vía del diálogo, de la comprensión recíproca y de la reconciliación'', dijo Benedicto XVI durante el Angelus en la Plaza de San Pedro.

Señaló que "esto es posible si, superando las tendencias particulares, cada uno se esfuerza por buscar la verdad y a perseguir con tenacidad el bien común''.

"Es ésta la condición para asegurar una convivencia pacífica y una auténtica vida democrática'', añadió.

"Al concluir la referencia a Honduras, impartió una "particular bendición apostólica al amado pueblo hondureño''.

En la capital de Costa Rica terminó el viernes, sin resultados, la primera ronda de negociaciones para superar la situación creada en Honduras con el golpe que derrocó el 28 de junio al presidente Manuel Zelaya.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla