Pasado, presente y futuro

     Si la pelotita entra, está todo bien. Y cuando en 2005 la pelotita entraba y Troglio casi saca campeón a Gimnasia, nadie quería ver que el club estaba cerca de convertirse en un sello y 11 camisetas de fútbol. Nada más. Pero de pronto, la pelotita ya no entró: Lucas Lobos, Gonzalo Vargas, Lucas Licht y Nicolás Cabrera fueron vendidos y reemplazados por Roberto Cornejo, Sergio Leal y Kilian Virviescas. La lógica capitalista fue "ramal que dá perdida, ramal que cierra". En 2007, un club vaciado presentaba un equipo idem, que empezaba a tener serios problemas de promedio. Sin identidad, lejos del Bosque, lejos de ser Gimnasia.
     Esa es la base de los balances que Gabriel Pellegrino aplaude. Después, Gisande y Sanguinetti equivocaron el diagnóstico y hubo que gastar una fortuna en la temporada 2008/2009 para seguir en primera. Porque la realidad es esa, Gimnasia se iba al descenso. Gracias a Niell, sabemos el final de la película. Pero sin dar vuelta al plantel como a una media, no había 55 puntos. Sin ese "gasto", Gimnasia hubiera jugado contra Boca Unidos...
     Gisande y su Comisión Directiva han tenido múltiples errores. El affaire Cufré dejó heridas, el ciclo Moncho Fernández generó un diciembre de terror. Cada socio tiene mil reproches, con o sin fundamento. Tibieza. Queda la sensación de que nunca pudieron dar el salto de calidad. El proyecto era la identificación con Gimnasia, ahora es el DT de turno, ganar el domingo que viene. Me "hace ruido" Tete González separado del plantel. Ahí, la autocrítica debe ser de todo Gimnasia: hoy se van por la ventana o la puerta de atrás Romero, Messera, González o Sosa, antes fueron Yllana, Gustavo y Leo Noce...el histórico Topo Sanguinetti, el único que se fue bien.
     Tanto preámbulo, tanta disgresión, viene a cuento de los dichos de Gabriel Pellegrino el último lunes. Enfático, verborrágico, crudo. ¿Estrategia? ¿Sincericidio político? Solamente él tiene las respuestas. Chocó contra todos, no dejó títere con cabeza. Gisande, Domínguez, Delmar, Gliemmo, Dardo Pereyra, Luis Díaz, un poquito a Gaskin...les pegó a todos. Habló de cambiar la idiosincracia...ojalá no existiera "Por y para el Bosque" porque eso hablaría de un verdadero compromiso dirigencial en pos del Estadio. Pero existe y es para aplaudir. Como lo es el proyecto que desde hace 15 años empuja el arquitecto Luis Díaz. Si hoy la cancha está "atada con alambre" es porque pocos, muy pocos, hicieron algo por ella cuando la pelotita entraba.
     No hay nada más importante que el patrimonio del club. El Estadio, la Sede, Estancia Chica...¿qué otra prioridad puede haber? ¿Vender todo para comprar un 9 que haga goles? Lo trajo. Ahora no lo usa. ¿Cuántas obras se hacen con un Chino Vizcarra? El Campus y la obra en la sede van a quedar, pero vaya a saber uno que será de la vida de Jiménez, Capurro, Frezzotti y Fontanello...Ahora, si importan solamente el equipo y la plata, mañana se podrá jugar en el Único, pasado cambiar los colores de la camiseta y adaptarlos a un nuevo sponsor y en 10 años modernizarse "a lo NBA" y mudar la localía a otra provincia y llamarlo por ejemplo "Mendoza y Esgrima". Esta delirante ciencia ficción es para entender que la identidad no es solamente algo criticable en pos de los números...sino parte de lo que somos cada día y todos los días.
     "Hoy nosotros no somos la solución para Gimnasia", dijo Pellegrino. Sí son 60 millones de pesos de deuda y 12 exigibles, pueden no presentarse. Ahora, un jueguito (o un deseo, o como quieran llamarlo): la venta de Rinaudo deja 12 millones de pesos, Frezzotti la gasta, Jimenéz es crack, Neira explota, el equipo saca 35 puntos y a fin de año el club X se interesa por el Pata Castro que fue titular y figura y vale como Rinaudo. ¿Se presenta NGG?¿Pellegrino presidente?¿Gisande hizo las cosas bien?¿Hay que olvidarse de los dos años y medio anteriores?¿Está todo bien o está todo mal?¿Qué se vayan todos o que vuelvan todos?
     ¿Hay lugar para una Unidad? No lo sé. Sí tengo en claro que en Gimnasia no hay lugar para Mesias. Tampoco para pensar que al club lo salva una sola persona o algunas cuentas bancarias. Gimnasia vive y va a seguir viviendo más allá de diciembre. Y por suerte, más allá de los nombres...

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE