Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De frente, Vamos

De frente, Vamos

De frente, Vamos

27 de Agosto de 2010 | 00:00
Una docena de canciones "al palo, a puro rock&roll". Esto es lo que ofrece, sin medias tintas, Vamos de Vuelta en su flamante "Contra viento y marea". Futbolero y barrial, desencantado y a la vez lleno de esperanza, directo pero con los matices que otorga la experiencia, el disco de la banda que integran Nenu Muñoz -voz y guitarra-, Diego Fernández -batería-, Ezequiel Bonugli -guitarra-, Leo Fernández -saxo y teclados- y Alexis -bajo- suma un nuevo eslabón a una cadena que no se corta.

Grabado entre fines de 2009 y principios de 2010 en los estudios "Argot" por el productor Gustavo Bilbao, el álbum cuenta con músicos invitados como Facundo Soto y Maxi Timczyszyn -Guasones-, Andrés Dyrcia, y trompetista Maxi Mazzeo, y tiene como estandartes los temas "El hincha" y "Nostradamus".

Nacida en Villa Elvira -concretamente, la esquina de 8 y 73- en septiembre de 2001, poco antes de la catástrofe económica, Vamos de Vuelta se define como "una banda tributo: tributo a la amistad, tributo al rock'n'roll y a la alegría que nos produce tocar nuestras canciones por amor al arte... por el aplauso".

Nenu y los suyos tuvieron el privilegio de participar con su primer demo -en cassette- en "Estrictamente experimental", el programa que Jorge Pinchevsky tenía en una radio berissense, y a mediados de 2003 editaron el EP de cuatro canciones "Amigos del rock", producido por Blas Rivero, incluyendo "Demasiado tarde para lamentos" y la maradoniana "Yo lo quiero igual".

A mediados de 2004 llegó el debut "largo", bautizado "Así estamos sonando", también producido por el cantante Murciélago, y comenzó la saga de recitales solidarios con la recolección de 300 kilos de alimentos para un comedor infantil.

Animadores del "Belgrano Rock" en 2005, con Heroicos Sobrevivientes, Arbol y la Bersuit, grabaron a continuación en El Cilindro otro EP, "Polenta polenta", producido nada menos que por Flavio Casanova -quien también sumó guitarras-; el corte fue "Desde que te perdí", que tuvo su video filmado por Federico Montaño.

Prolíficos, a inicios de 2007 editaron catorce nuevas composiciones con el título "Pibe argentino", y en 2008 le siguió "A toda máquina", bajo las órdenes de Rivero y con Alfredo Calvelo como ingeniero de mastering. En septiembre de 2009, se dieron un gran gusto: tocar durante los festejos de la Primavera, con Fabiana Cantilo, Javier Calamaro e Iván Noble.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla