Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el represor Cristino Nicolaides a los 86 años

El ex jefe del Ejército e integrante de la última Junta Militar, falleció anoche en Córdoba, donde cumplía arresto domiciliario por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura Cristino Nicolaides

Murió el represor Cristino 
Nicolaides a los 86 años

Cristino Nicolaides

23 de Enero de 2011 | 00:00

El ex jefe del Ejército e integrante de la última Junta Militar, Cristino Nicolaides, falleció anoche a los 86 años en Córdoba, adonde cumplía arresto domiciliario por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar.

Según confirmaron sus allegados, el represor murió este sábado por la noche a raíz de una complicación pulmonar y sus restos ya fueron velados y cremados por orden de su familia.

Nicolaides falleció mientras cumplía arresto domiciliario en su provincia natal, luego de haber sido condenado por una causa por violación a los derechos humanos cometidos durante la última dictadura militar.

Estaba previsto que el próximo 7 de marzo comenzara un nuevo juicio en su contra por 33 casos de apropiación de menores durante la dictadura, proceso a cargo del Tribunal Oral Federal 6 de Capital Federal.

En esa causa también están imputados los represores Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone y otros cuatro acusados.

En esa investigación, en la que ahora no participará Nicolaides, se sigue el plan sistemático de apropiación de niños y también será juzgado Juan Antonio Azic, acusado por la sustracción de la diputada nacional Victoria Donda cuando era menor de edad.

El ex jefe del Ejército integró la cuarta y última Junta Militar, junto a Rubén Oscar Franco y Augusto Jorge Hughes, luego de la Guerra de las Islas Malvinas y antes del retorno de la democracia, cuando Reynaldo Bignone estuvo al frente del proceso militar.

Durante el mandato del radical Raúl Alfonsín, Nicolaides no fue sometido al Juicio a las Juntas, celebrado en 1985, al ser beneficiado por decretos presidenciales.

Sin embargo, el 19 de diciembre de 2007, el represor fue condenado a 25 años de prisión por los secuestros y las desapariciones de miembros de Montoneros entre 1979 y 1980, en el primer juicio contra militares tras la derogación de las denominadas leyes del perdón.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla