
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Favorecer el juego y fomentar la creatividad en el niño es vital para su crecimiento. Los especialistas recomiendan evitar comprar juguetes de manera compulsiva y utilizar la imaginación
Claves para estimular la imaginación de los chicos
De una manera natural, el niño va desarrollando, desde que nace hasta los dos años, sus habilidades intelectuales. El aprendizaje es cómodo y nada costoso. Sin embargo, a partir de ese momento hay que empezar a alentar sus facultades con juguetes específicamente diseñados para ello y abriendo la puerta a su imaginación para que sea capaz de no ponerse límites.
Es aquí donde los padres tienen que poner toda su energía para dejar que su fantasía se ponga al servicio de ellos, para que, a su vez, sean capaces de descubrir un nuevo mundo de posibilidades.
Los educadores defensores del juego creativo consideran que este es el punto de partida para el pensamiento abstracto. Y para ellos, tan bueno es interactuar con el niño, como dejarle un espacio propio tanto físico como psíquico para que, de una manera tranquila, pueda asimilar lo que aprende.
La escritora y periodista en temas de salud y familia, Claire Gillman, ha escrito una Ecoguía de Educación (de 0 a 3 años), "Bebés bio", en la que indica que no hay que acelerar el proceso de aprendizaje de un niño.
"Es importante que se sienta capaz de hacer las cosas solo, participar de forma activa en los juegos será su principal incentivo; intentar dirigirle resulta muy tentador, pero basta con darle ideas para que se deje llevar por un juego creativo. Hay que dejar que sea él quien proponga cómo desarrollar cada actividad, de esta manera aprenderá más", afirma Gillman.
DOS MUNDOS
Una cuestión fundamental es que mantenga la posibilidad de vivir por igual en un mundo real y de fantasía porque, de esta manera, su creatividad subirá enteros. Todo su entorno deberá incentivar esa fuerte de inspiración que de manera espontánea sabrá surgir de él.
La música es una de las actividades que más les llena. El movimiento es su primera forma de expresión, con el se orientan, exploran con los ojos y el cuerpo todo lo que hay a su alrededor y reflejan todo lo que sienten.
La experta indica que no hay que imponerle las melodías ni llevarle a clases específicas hasta que sea consciente de ello. Para fomentar la expresividad, según la especialista, no hay nada como algún elemento de percusión: un cucharón de madera de la cocina, unos palillos, un tambor o un simple cubo y ya tiene el ritmo en sus manos... y en su pies.
Para Gillman dar palmadas, silbar o cantarle una canción resulta muy estimulante. Un elemento metálico nos ayudará a darle a conocer los sonidos más agudos y un sonajero casero, realizado con una botella de plástico y con unas lentejas o alubias dentro, será un complemento perfecto para crear una orquesta en miniatura.
En ocasiones cuando los niños reciben regalos los mayores se preguntan cómo, poco tiempo después, acaban jugando más con el papel que con el juguete. La respuesta para la escritora es fácil: está explorando y las manualidades, en la primera etapa de crecimiento, son fundamentales para desarrollar sus capacidades tanto táctil como acústicamente.
DE LO MÁS FÁCIL
Cartulinas, papel, lápices de colores y un tubo de pegamento pueden convertirse en grandes aliados para combatir el aburrimiento.
Las cajas de cartón o las de plástico para guardar los alimentos de la cocina son elementos de juego muy habituales, no entrañan peligro y a coste cero. Abrir y cerrar, dentro y fuera son, en ese caso, conceptos que se aprenden con facilidad.
A los niños les encanta jugar a ser otro: el maestro, un gato, Superman, princesas, mamá o papá. Para que pueda 'meterse en el papel' nada como dotarle de los complementos necesarios para que se transforme. Gafas, sombreros, diademas o antifaces, lana, cartulinas, cinturones o collares, trozos de tela en desuso.
Algo tan elemental como una papa puede servirnos para hacer sellos con formas y sumergirlos en paletas de colores divertidos. La pintura y los colores que utilizan nos dice mucho del estado de ánimo del niño, según Gillman, de ahí que resulte interesante invertir tiempo en esta faceta. Por mucho que se manche y que la atención continuada no sea su fuerte, esta es una de las actividades en las que mayor creatividad se despierta desde los más pequeños a los mayores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí