
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un libro relata el nacimiento y desarrollo de la institución, y retrata la profunda relación de la colectividad italiana con la Ciudad
Primera imagen de la fachada del Hospital Italiano de La Plata, tras su inauguración a principios del siglo XX
El Hospital Italiano de La Plata celebra sus 125 años de vida y, en este marco, acaba de publicar un libro en el que repasa su fecunda historia, haciendo hincapié en la estrecha relación forjada por la colectividad italiana con la Ciudad desde el momento de su fundación.
"La profunda y entrañable relación que une desde su nacimiento al hospital con la ciudad hace que la historia de nuestra institución haya sido también reflejo de la historia de La Plata", señala en sus primeras páginas el presidente del Consejo Directivo del Hospital, Francisco Mandolín.
El origen de esta institución se remonta a pocos meses después de la fundación de La Plata en noviembre de 1882. Los inmigrantes italianos, principal colectividad en aquellos años de vertiginoso crecimiento, fueron protagonistas de la gesta emprendida por Dardo Rocha. En 1884, a dieciséis meses de la colocación de la piedra fundacional, el 44 por ciento de la población platense eran inmigrantes llegados de Italia.
En ese contexto, ya en junio de 1883, un grupo de inmigrantes decidió formar la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos "Unione e Fratellanza" -a imagen de la 'Societá Nacionale di Soccorso fra gli Impiegati' creada en Milán en 1866-, con sede en diagonal 74 entre 3 y 4. Por entonces ya aglutinaba alrededor de 5000 socios.
Dos años más tarde, en junio de 1885, encabezada por un grupo de albañiles y constructores, se creó la "Unione Operai Italiani", como un desprendimiento de la primera. Al momento de su origen, esta entidad contaba con 4.412 socios.
Ambas entidades pioneras atendían diversas necesidades de sus asociados pero, a pesar de contar con algunos servicios médicos básicos, la salud continuaba siendo una necesidad insatisfecha. Por eso, en julio de 1886, en las instalaciones del hoy desaparecido Hotel La Plata, un grupo de aquellos pioneros italianos decidió crear la "Societá Ospedale Italiano La Plata", el primer centro asistencial comunitario sin fines de lucro y con carácter mutualista de la Ciudad.
El 8 de diciembre de 1889 se colocó la piedra fundamental del Hospital que desde entonces se encuentra en la manzana comprendida por las calles 50, 51, 29 y 30.
HISTORIAS PARALELAS
El libro, editado con el apoyo de la Municipalidad de La Plata, describe a lo largo de sus 140 páginas el crecimiento y desarrollo de la institución desde aquellos primeros pasos hasta la actualidad. También se destaca la rica documentación gráfica que retrata cada etapa.
El relato incluye también una reseña de los hitos más importantes del pasado platense, marco histórico fundamental para comprender las distintas vicisitudes que debieron afrontar entidades centenarias de esta magnitud a lo largo de los años.
"Todos sabemos el importante aporte de la colectividad italiana en un momento clave de la historia de La Plata. Pero en este momento de celebración sería un acto de justicia destacar también el aporte hecho a lo largo de estos 125 años por una de las instituciones emblemáticas surgidas del seno de esta colectividad como lo es el Hospital Italiano de La Plata", afirma el intendente Pablo Bruera en las primeras páginas del libro.
CENA
Como broche de oro de los festejos por el 125º aniversario de creación del Hospital Italiano de La Plata, esta noche tendrá lugar en el campo de deportes del club San Luis la cena de gala, a la que se calcula que concurrirán 1.000 personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí