Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Apareció testigo de juicio por la represión: 72 horas de búsqueda

Víctor Martínez era buscado intensamente desde el lunes. Su abogada denunció que "fue llevado" secuestrado por desconocidos, mantenido cautivo y luego liberado". El hallazgo fue confirmado por la propia ministra de Seguridad, Nilda Garré. Su caso había traido a la memoria a Jorge Julio López

21 de Abril de 2011 | 00:00

Víctor Martínez, un testigo clave en la causa en la que se investiga el asesinato del obispo Carlos Horacio Ponce de León, y que era intensamente buscado desde el lunes apareció en las últimas horas, según se informó esta madrugada.

Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Nilda Garré, quien precisó que luego de su aparición un "médico legista" examinó su estado de salud.

"Confirmo, apareció Víctor Oscar Martínez. Médico legista evaluará su estado. Más info, por la madrugada", escribió la ministra de Seguridad, Nilda Garré, en su cuenta en la red social Twitter.

Gabriela Scopel, abogada de Martínez, aseguró que su cliente "fue llevado" secuestrado por desconocidos, mantenido cautivo y luego liberado.

"Fue llevado por gente que desconocemos. Por lo que él pudo decirle a la esposa, fue mantenido en una habitación. No ejercieron la fuerza con él, le decían qué decir, le daban pastillas, ansiolíticos, para mantenerlo semi-inconsciente", indicó Scopel.

En declaraciones a radio Continental, la abogada sostuvo que a Martínez "parece que lo liberaron" en el barrio porteño de Caballito por "la gran difusión que se ha hecho por parte del ministro (de Justicia Julio) Alak y la gente que secunda a (la ministra de Seguridad, Nilda) Garré".

Martínez había sido visto por última vez el lunes pasado y su caso trajo a la memoria el de Jorge Julio López.

Ante esa situación, el Gobierno expresó rápidamente su "preocupación" y salió pedir "colaboración" a la población para aportar datos que permitan dar con su paradero.

Además, a través del Ministerio de Seguridad, dispuso la creación de una división especial integrada por personal de la Superintendencia de Interior y Delitos Federales Complejos para investigar la desaparición.

Por Martínez, su familia presentó un hábeas corpus ante la Justicia, pidiendo su intervención, ya que años atrás había sufrido amenazas de muerte y temen algún tipo de vinculación de esos hechos con esta desaparición.

Martínez, de 52 años, salió el lunes pasado a las 14:00 de su casa, en el barrio porteño de Palermo, para ir a una escribanía ubicada en el microcentro, a la que nunca llegó, por lo que su familia presentó una denuncia en la comisaría 25 y la causa recayó en el juzgado de instrucción 12 con intervención del fiscal Juan Murray.

Martínez no estaba bajo ninguno de los dos programas vigentes de protección de testigos debido a que no fue reclamado por el propio implicado ni tampoco un requerimiento judicial en tal sentido, explicó el funcionario.

Martínez era el único acompañante de Ponce de León cuando el 11 de julio de 1977 el obispo sufrió el supuesto accidente que le causó la muerte.

El testigo tenía entonces 19 años y estaba haciendo el servicio militar en la Prefectura Naval, donde estuvo secuestrado después del accidente.

Como obispo de la diócesis de San Nicolás, Ponce de León había acompañado a los trabajadores de Villa Constitución perseguidos por el terrorismo de Estado e intercedió por varios desaparecidos.

La investigación del asesinato fue reabierta luego de la anulación de las leyes de impunidad, pero se topó con continuos obstáculos en su avance.

El principal investigado es el ex teniente coronel Manuel Fernando Saint Amant, jefe de la represión en la zona, hoy procesado (pero en libertad) en numerosas causas de desaparición de personas.

El testigo estaba recibiendo atención psicológica por estrés post traumático, después de la reapertura de las causas de San Nicolás.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla