
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder bolivariano, que fue operado en Cuba de un tumor cancerosos, ha dado un fuerte espaldarazo al gobierno de Raúl Castro, con una amplia gama de acuerdos de negocios y cooperación
La salud del presidente venezolano Hugo Chávez, que es tratado desde hace tres semanas en La Habana, donde fue operado de un tumor canceroso, es una seria preocupación en Cuba, que tiene en Venezuela a su principal aliado político y sostén económico.
El mandatario venezolano, de 56 años, fue sometido a dos cirugías, una por un absceso pélvico y otra para extraer el tumor, en el hospital más especializado de Cuba, según la información oficial. Allí también fue tratado su padre político, Fidel Castro, quien "está al mando, a la orilla" y "es mi médico superior", dijo Chávez el viernes a la televisión cubana.
Un día antes, el presidente venezolano había revelado a su país su enfermedad desde la propia isla.
"La relación con Venezuela es la más estratégica para el gobierno de Cuba. Puede sobrevivir sin Chávez pero tal escenario complicaría la reforma, con un ambiente internacional menos favorable", dijo el analista cubano Arturo López-Levy, de la Universidad de Denver, a la AFP.
Chávez ha dado un fuerte espaldarazo al gobierno de Raúl Castro (a quien Fidel pasó el mando cuando enfermó en 2006), con una amplia gama de acuerdos de negocios y cooperación, los más recientes, un centenar por 1.300 millones de dólares, firmados cuando llegó a La Habana el 8 de junio.
"Ojalá que no le pase nada. Sin Chávez, los cubanos nos la vamos a ver bien difícil como antes. Van a volver los apagones", afirmó Elisa Castellanos, ama de casa de 68 años.
La llegada de Chávez al poder en 1999 fue una tabla de salvación para la isla comunista, asfixiada por la profunda crisis económica en que cayó tras la desaparición de la Unión Soviética (URSS), su sostén durante tres décadas.
Raúl Castro impulsa un plan de apertura económica para dejar atrás el agotado modelo soviético centralizado y, aunque afirma que Cuba y Venezuela van "hacia una unión económica", amplía y diversifica los nexos con gigantes como Brasil y China, tras la amarga experiencia de la dependencia de la URSS.
Cuba recibe diariamente 100.000 barriles de petróleo venezolano (poco más del 50% de su consumo) en condición de pago favorable, y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) realiza trabajos de exploración en bloques de aguas profundas en la zona cubana del Golfo de México.
Además, Cuba comenzará este año la perforación de cinco pozos en el Golfo de México, con varios socios extranjeros -incluida la petrolera española Repsol- para reducir la dependencia de los hidrocarburos venezolanos.
Ambos países modernizaron y operan la refinería de Cienfuegos, en el centro de Cuba, que procesa unos 65.000 barriles diarios y se amplía para llegar a 150.000.
Tienen además centenares de proyectos en alimentación, tecnología, salud, pesca, transporte, cultura, turismo, ganadería y agricultura, y empresas mixtas en sideromecánica, industria, transporte, azúcar y comunicaciones, como la que tendió un cable de fibra óptica que mejorará la velocidad actual de conexión de la isla.
Venezuela es el mayor socio comercial de Cuba con un intercambio de 3.500 millones de dólares anuales.
Además, cerca de 40.000 cooperantes cubanos en Venezuela (30.000 en salud, más maestros, técnicos y deportistas) generan a la isla ingresos estimados en unos 6.000 millones de dólares.
Para los cubanos la presencia de Chávez es más que familiar.
Sus fotos, junto a los hermanos Castro, están colgados de edificios públicos, escuelas, cafeterías y hasta barberías.
"Chávez es un hermano nuestro, es el hijo de Fidel. Lo queremos mucho, es como un cubano más, un líder de Cuba. Nos da petróleo, carreteras, cooperación", dijo María Gamito, un profesora jubilada de 65 años, a la AFP.
La colaboración entre Cuba y Venezuela, de diez años, no tiene precedentes en América Latina e inquieta a Estados Unidos por su influencia ideológica, como líderes de un grupo "antiimperialista", la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), que integran también Bolivia, Nicaragua y Ecuador.
Cuando Chávez apareció en las pantallas de televisión en el mensaje a su país, dio gracias a Dios, a Fidel Castro y a la medicina cubana, por "seguir viviendo" y "seguir venciendo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí