
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por los vehículos que se vendan a más $150 mil, se debe pagar un gravamen interno. Intensa agenda
Boudou y Débora Giorgi recibieron a directivos de las firmas Newsan y Brightstar, que anunciaron inversiones en el país
En su primer decreto como vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, Amado Boudou dispuso que todos los vehículos que se vendan en el país cuyo valor de mercado sea superior a 150 mil pesos, y las motos de más de 22 mil pesos, deberán tributar impuestos internos.
Así se estableció a través de una resolución de los Ministerios de Industria y de Economía, publicada ayer en el Boletín Oficial, con la firma de Boudou.
Los precios fijados en la resolución fueron calculados sin IVA y sin el margen de ganancia de los concesionarios.
"Con esta decisión, orientada a una redistribución en la carga impositiva, un universo de 58 mil vehículos -de los cuales el 95 por ciento es importado de extrazona- tributará este impuesto, que equivale al 6,7 por ciento del total vendido en el mercado nacional en 2011 (las ventas alcanzaron un récord de 857 mil unidades el año pasado)", destacó el Ministerio de Industria.
En un comunicado, la cartera que conduce Débora Giorgi resaltó que de esta manera, "se modifica la base imponible sobre la que se calcula el pago de este impuesto que, hasta fin del año pasado, fue de 212.500 pesos para autos y de 25 mil pesos para motos".
Si bien el decreto establece un nuevo monto de la base imponible para automotores, mantiene el valor de las alícuotas: los nafteros pagan el 10 por ciento del valor y los gasoleros pagan el 22,5 por ciento, según la información oficial.
Esta nueva medida alcanza a unos 48 mil vehículos nafteros y unos 11 mil gasoleros, del universo total de ventas en el mercado interno.
En la práctica, los vehículos que a partir de 2012 tributarán este impuesto serán los que, puestos en la calle (sumados el IVA y el margen de ganancia de los concesionarios) tengan un precio superior a 199.650 pesos y no afecta a los vehículos de carga ni de pasajeros, precisó Industria.
INVERSIONES
Por otra parte, Boudou -con una intensa agenda en su tercer día al frente del Ejecutivo nacional- y la ministra Giorgi, anunciaron inversiones por 450 millones de pesos para 2012 en el polo tecnológico de Tierra del Fuego, tras recibir a directivos de las empresas Newsan y Brightstar.
Al término de la reunión se informó que Newsan invertirá $ 383 millones para equipar sus cinco plantas en Tierra del Fuego, construir un centro logístico en la isla y una planta en la provincia de Buenos Aires.
Además, edificará tres escuelas en territorio fueguino a cambio de la cesión por parte del Gobierno provincial de una ex planta de la compañía Aurora.
Brightstar, por su parte, invertirá 15,6 millones de dólares buscando alcanzar una producción de 7,6 millones de teléfonos celulares.
"En los últimos ocho años hubo un cambio de paradigma en Argentina", destacó Boudou, y agregó: "Las claves del desarrollo económico de los próximos años serán el consumo popular y también la inversión, porque necesitamos avanzar en la sustitución de importaciones para crear más puestos de trabajo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí