
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El prolífico actor y comediante tenía 84 años
A los 84 años murió el actor Alfonso Pícaro, recordado por sus trabajos como comediante en la televisión y el cine.
Nacido en el barrio de la Paternal en 1928 se inició en el oficio de su padre, peluquero, que más tarde a principios de la década del 60 dejaría entusiasmado por la actuación.
En 1962 se sumó al elenco del ciclo "Telecómicos", que producía y escribía Aldo Camarotta, y en el que compuso personajes memorables como "Miseria Espantosa" y "Volantieri".
Su fisonomía esmirriada, su baja estatura, su prominente nariz, le permitieron acompañar las bromas de sus compañeros de sketches, como Carlos Serafino, Atilio Pozzobón, Mariel Comber y Juan Díaz "Cuchuflito", entre otros, hasta 1974.
Pícaro abrió un paréntesis en la actuación que recién cerró una década más tarde, en 1982, cuando Juan Carlos Calabró lo convocó para acompañarlo en el ciclo "Calabromas", durante tres temporadas.
En 1986 es convocado para el elenco de "No toca botón" primero por Canal 11, ciclo humorístico encabezado por Alberto Olmedo que en 1987 se muda a Canal 9, con libro de Hugo Sofovich.
En 1988, por Canal 9, participó en el ciclo ôShopping Centerö y más allá de la pantalla, entre 1989 y 1994 trabajó en el Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires en la sección Despacho.
En el Teatro Colón, en 1990, tuvo la oportunidad de participar en la ópera "Cossi fan tutte", de Wolfgang Amadeus Mozart, que dirigió Sergio Renán entonces al frente de la sala.
Entre 1991 y 1995, Pícaro fue parte del elenco de la telecomedia "La familia Benvenutto" y entre 1996 y 1997 en "Cebollitas", en los dos casos por la pantalla de Telefe.
Su carrera en el cine comenzó en 1967 con "Ya tiene comisario el pueblo", de Enrique Carreras, y siguió con "El andador", "Al diablo con este cura" y "La cigarra está que arde", todas de ese mismo año.
De 1969 es "Qué noche de casamiento" y de 1975, "Tiempos duros para Drácula", un año más tarde "La guerra de los sostenes" y de 1979 "Las muñecas que hacen pum".
De las dieciséis películas en las que actuó también se destacan las comedias "Susana quiere, el negro también" y "El manosanta está cargado", las dos de 1987, y finalmente ese año tuvo una participación en "Dormir al sol", junto a Luis Machín y Florencia Peña.
En 2008, la Asociación Argentina de Actores le entregó el Premio Podestá destinado a su Honorable Trayectoria.
Los restos de Alfonso Pícaro fueron cremados ayer en el Cementerio de la Chacarita
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí