Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Noticias en Tapa |EL MUNDO

Admiten que se complicó la salud de Hugo Chávez

Lo hizo el vicepresidente Maduro desde Cuba. Aseguró que el mandatario sigue “delicado” por problemas respiratorios y que “no está exento de riesgo”. Incertidumbre en Venezuela

31 de Diciembre de 2012 | 00:00
SIMPATIZANTES DE CHÁVEZ DURANTE UNA MARCHA PARA PEDIR POR SU SALUD, EN CARACAS
SIMPATIZANTES DE CHÁVEZ DURANTE UNA MARCHA PARA PEDIR POR SU SALUD, EN CARACAS

CARACAS.- El estado de salud del presidente venezolano, Hugo Chávez, presenta “nuevas complicaciones” tras la operación a la que fue sometido en La Habana el 11 de diciembre contra un cáncer, según informó ayer el vicepresidente, Nicolás Maduro.

“Fuimos informados sobre nuevas complicaciones surgidas como consecuencia de la infección respiratoria ya conocida”, dijo Maduro desde La Habana, donde explicó que permanecerá en las próximas horas para seguir de cerca la evolución del mandatario. Estas complicaciones “están siendo atendidas en un proceso no exento de riesgos”, agregó el vicepresidente con semblante solemne, en una cadena nacional de radio y televisión.

Maduro explicó que el estado de salud de Chávez “continúa siendo delicado”, pero alabó la “fortaleza física y espiritual del comandante” para “enfrentar esta difícil situación”. El vicepresidente, que viajó el viernes a La Habana, hizo este anuncio al país minutos después de haber conversado con Chávez, según explicó.

El mandatario fue operado el 11 de diciembre por cuarta vez de un cáncer detectado a mediados de 2011 y desde entonces el gobierno ha informado con cuentagotas de la evolución de su estado de salud.

En el último informe difundido el pasado lunes, el Ejecutivo dio cuenta de una “leve mejoría” tras haber sufrido una infección respiratoria en el postoperatorio. “Hemos decidido permanecer en las próximas horas en La Habana acompañando al comandante y a su familia, muy atentos al proceso de evolución”, añadió ayer el vicepresidente, en compañía de Rosa Virginia, una de las hijas de Chávez, el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, y la procuradora de la República, Cilia Flores.

Según Maduro, el propio Chávez se refirió a sus complicaciones de salud durante su entrevista, en la que también departieron sobre “la situación nacional”. “De manera especial el comandante Chávez quiso que transmitiéramos su saludo de fin de año a todas las familias venezolanas, que se encuentran reunidas estos días a lo largo y ancho de toda la patria”, dijo el vicepresidente.

“Confiamos en que la avalancha mundial de amor y solidaridad hacia el comandante Chávez junto a su inmensa voluntad de vida y el cuidado de los médicos especialistas ayudarán a nuestro presidente a librar con éxito esta nueva batalla”, agregó Maduro, quien también ocupa el cargo de canciller.

Maduro fue designado por Chávez su heredero político antes de partir a La Habana para someterse a esta intervención contra un cáncer cuya ubicación se desconoce.

Según el mandatario, Maduro debería asumir la presidencia temporal si él quedara “inhabilitado” para gobernar y ser el candidato oficialista en las elecciones que deberían celebrarse en un plazo de 30 días.

Chávez, de 58 años, fue reelegido el pasado 7 de octubre y su toma de posesión está prevista para el 10 de enero ante la Asamblea Nacional, según dicta la Constitución. No obstante, el oficialismo ha señalado que esa fecha es postergable si para ese día el gobernante no está en condiciones de reasumir el poder para un nuevo mandato de seis años.

Hace apenas cinco meses, Chávez había anunciado que estaba libre de cáncer. Sin embargo, reconoció implícitamente la gravedad de la situación al designar a Maduro como su sucesor antes de ir a Cuba hace unas dos semanas, y al pedirle a los seguidores que votaran a favor de vicepresidente en caso de que se convoque a nuevas elecciones. Expertos independientes han llegado a la conclusión, en base a la información disponible, de que el cáncer de Chávez es probablemente terminal, aunque el gobierno no lo ha confirmado.

En Nochebuena, Maduro sorprendió al país al declarar que había hablado con Chávez por teléfono y que el mandatario estaba caminando y haciendo ejercicios. Ante la ausencia de detalles, eso sólo logró animar la vorágine de rumores.

Evolución
Hugo Chávez se sometió por primera vez a una operación por un tipo no especificado de cáncer en la zona pélvica, en Cuba en junio del 2011, y este mes regresó a La Habana al descubrirse que habían resurgido células malignas, para ser operado por cuarta vez

Notas relacionadas

Incertidumbre en Venezuela


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla