
Se incendia un depósito en pleno centro de La Plata: enormes llamas y evacuación de vecinos
Se incendia un depósito en pleno centro de La Plata: enormes llamas y evacuación de vecinos
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Las entrañas de la Catedral: lugares nunca vistos abren sus puertas
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los platenses que realizan sus compras en supermercados chinos, tendrán que recuperar la costumbre de hacer los mandados con los changuitos o con la bolsa propia. De lo contrario, deberán pagar 25 centavos por cada bolsa plástica que utilicen para llevarse la mercadería que adquieran. Esta modalidad que ya rige en otras ciudades, comenzará a instrumentarse en los comercios locales a partir del próximo lunes.
Desde la Municipalidad se aclaró ayer que no hay ninguna disposición al respecto y que el cobro de las bolsas es una decisión de los comerciantes.
CARTEL
“Señores clientes, en lo posible traer su propia bolsa o changuito para retirar la mercadería comprada porque a partir del 10 de diciembre las bolsas tendrán un costo de 25 centavos”, indican los carteles que se observan en distintos comercios.
Kiu, una de las encargadas del supermercado chino de 54 entre 21 y 22 contó ayer que colocaron esos letreros para no tomar a los clientes por sorpresa. “Un inspector nos dijo que las teníamos que cobrar para que la gente se acostumbrara a traer su bolsa y no usara las que les damos acá. A mi me parece una buena idea porque las bolsas salen caras”, dijo la comerciante.
Al ser consultada acerca de quién le anunció esa disposición, la mujer aseguró que fue un hombre que “se identificó como inspector del área de Control Urbano”.
El mismo aviso puede leerse en otro comercio ubicado a pocas cuadras. Lin, encargado de ese local, fue categórico: “a partir del lunes que viene cobramos las bolsas. Pusimos un cartel para que los clientes ya lo sepan y no se enojen cuando las tengan que pagar”.
Juan Carlos De Marco, asesor legal de la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, confirmó que muchos comerciantes nucleados en ese organismo comenzarán a cobrar las bolsas a partir del próximo lunes.
Por su parte, la Comuna descartó de manera contundente la versión de que los inspectores de Control Urbano hayan sido los responsables de pedir a los comerciantes que vendan las bolsas plásticas.
“El cobro de las bolsas corre por cuenta de cada comerciante, pero si lo hacen, eso deberá figurar en las facturas. De todas maneras la población tiene el número de teléfono 0800 999 5959 para denunciar a cualquier persona que de manera fraudulenta se alegue el atributo de hablar en nombre de la Comuna”, dijo el vocero consultado.
Se informó además que la venta de bolsas en los supermercados no se enmarca en ninguno de los planes de reciclado que lleva adelante el Municipio. “Nosotros promovemos la separación de los residuos y alentamos a la gente para que utilice cada vez menos bolsas de plástico, pero de ninguna manera regulamos el tema de modo que los comerciantes vendan las bolsas que hasta ahora se regalaron”, apuntó el vocero de la Comuna.
Como se sabe la experiencia ya se desarrolla en capital federal donde el Gobierno dispuso cobrar por cada bolsa plástica utilizada en las compras de supermercados. También se utiliza en Bariloche y Mar del Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí