Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Moda y Estética |BELLEZA Y SALUD

Depilación definitiva

Este método gana cada vez más adeptas. Todo lo que hay que saber para que sea eficaz y seguro

Depilación definitiva

Depilación definitiva

10 de Mayo de 2012 | 00:00

La depilación definitiva es actualmente el método más eficaz para eliminar el vello indeseable, ya que además de sus excelentes resultados mejora el aspecto de la piel, sobre todo aquellas zonas con sombra de pelos o folículos notorios. Todo esto desaparece y deja una piel limpia y suave, por eso, miles de mujeres se interesaron en este método y el mercado de la belleza respondió la demanda a través de ofertas o cupones de descuento que hacen que sea más accesible económicamente. Pero, ¿estas ofertas son confiables?, ¿qué hay que tener en cuenta al momento de someterse a este método?

La doctora Irene Bermejo, dermatóloga miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), advierte sobre los cuidados que hay que tener al momento de decidir qué lugar se elige para realizarse el tratamiento:

¿Cómo darse cuenta si la depilación se está realizando correctamente?

"Lo primero que una paciente debe saber frente a la depilación definitiva es que duele. Cuando el folículo piloso se calienta por los métodos elegidos, ya sea Luz Pulsada, SHR, métodos por calentamientos como el Soprano, hay un punto en el que el bulbo se calienta más que la piel. El calor acumulado es el que destruye al bulbo, sino el bulbo no se destruye. Ese calor molesta y duele, dependiendo de la sensibilidad de la paciente. Pero duele, sino no depila", explica la especialista.

Si la depilación no llegara a doler, puede ser que se afine el pelo, pero no llega a destruirlo. Esto no sólo baja la calidad del resultado sino que afina el vello y luego no puede depilarse más. Al afinar el pelo se impide que sea depilado como corresponde. Otro aspecto que las pacientes tienen que tener en cuenta es que el color del pelo es el que capta la luz y lo transporta hasta el folículo, para destruirlo. Si el pelo es claro o muy fino no puede absorber calor.

Bermejo afirma que "a la hora de elegir lugares de depilación, las promociones `desmedidas´ deberían hacer pensar a la paciente el por qué de estas ofertas. Los lugares serios o prestigiosos trabajan sobre la base del conocimiento científico de la piel, que es esencial para usar láser y no bastardear el tratamiento. Los lugares de primera línea ofrecen tecnología confiable y segura para la paciente. Una depilación hecha en estas condiciones no debería llevar más de 5 a 8 sesiones con éxito. Si tomara más cantidad de sesiones existen diferencias de técnicas que siempre disminuyen la calidad del trabajo con perjuicio para la paciente".

¿Qué es lo que hace que la depilación definitiva sea más accesible económicamente?

"La decisión de abaratar los tratamientos es una política de marketing; se apunta a trabajar masivamente los tratamientos. El objetivo de las ofertas es hacer número y no piensan en calidad. En este ámbito, calidad y número no son compatibles. Por ejemplo, si a la paciente le duele la depilación se puede: ponerle anestesia en crema, (lleva tiempo y es costosa) ó bajar la intensidad para que la paciente tolere el dolor y así no perder tiempo, lo que baja la efectividad del resultado y la paciente está obligada a comprar otro abono de 6 sesiones, con lo cual va a tener 12 sesiones con escaso resultado.

Otro ejemplo sobre la calidad de las ofertas: el ciclo de crecimiento del vello de la pierna es más largo que del resto del cuerpo, por eso la pierna se depila cada 3 meses. En los lugares con ofertas, a la paciente se la cita cada 30 días tanto para las axilas como para las piernas. 30 días es correcto en cualquier lugar del cuerpo menos en las piernas. Hay que tenerlo en cuenta para no hacer sesiones impertinentes", advierte la dermatóloga.

RIESGOS

"Los riesgos normales de cualquier técnica láser o luz pulsada están contemplados en los consentimientos informados que la paciente debe firmar. Algunos de los riesgos son las quemaduras transitorias o cambios en la coloración de la piel (también de carácter transitorio). Los resultados pobres de estos lugares con ofertas tienen que ver con el objetivo de masificar el producto", concluye la Dra. Bermejo.

Cabe destacar que informarse es la mejor forma de prevenir. Al elegir la depilación definitiva como método, se debe constatar que los equipos estén autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla