Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía |SALARIOS

Cerró una paritaria clave: la UOM firma acuerdo por el 23%

También arreglaron los mercantiles por un 24%

Cerró una paritaria clave: la UOM firma acuerdo por el 23%

Antonio Caló, el líder de los metalúrgicos, gremio que ayer acordó aumento de salarios en paritarias

19 de Mayo de 2012 | 00:00

Tras arduas negociaciones, que demandaron más de un mes, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias alcanzaron ayer un acuerdo salarial que representará una mejora del 23 por ciento para los 250 mil trabajadores del sector.

Según se informó, la suba es retroactiva a abril, con un bono no remunerativo de 1.100 pesos que se pagará en dos cuotas de 550 pesos, una en noviembre y otra en enero del año que viene.

Este convenio, que tendrá vigencia hasta marzo de 2013, tiene una gran trascendencia porque la UOM había amenazado con medidas de fuerza y ya había finalizado el período de conciliación obligatoria.

Además, tiene mayor importancia porque el titular del gremio, Antonio Caló, es uno de los candidatos a suceder a Hugo Moyano al frente de la CGT.

Las negociaciones salariales se reanudaron en la tarde de ayer, pero antes de ingresar al edificio de la cartera laboral, Caló había anticipado que el acuerdo estaba cerca.

Por otra parte, el dirigente de la UOM, Enrique Salinas, dijo que el ministerio de Trabajo exhortó a los empresarios a no descontar el día de paro realizado la semana pasada por los trabajadores.

“Este acuerdo revalida que la paritaria es el mecanismo más adecuado para consensuar intereses, preservando la sustentabilidad del sector”, destacó Pablo Reale, titular de CAMIMA, una cámara que agrupa a metalúrgicas pymes.

El dirigente consideró que “aún cuando lleve mucho trabajo, reuniones, y largas discusiones, la paritaria es el ámbito adecuado para alcanzar acuerdos en los que prime la razonabilidad”.

Reale reconoció que “para el sector empresario pyme hubiera sido deseable acordar un incremento salarial por unos puntos menos, debido al fuerte impacto que tienen los costos salariales, fundamentalmente en las pequeñas y mediana empresas”.

No obstante, afirmó que “es de destacar el esfuerzo por parte de los trabajadores para llegar a la cifra finalmente convenida”, aunque admitió que “no va a ser fácil de afrontar, pero que se garantizará gracias al esfuerzo empresario y de los trabajadores”.

En tanto, empresarios y sindicalistas del sector mercantil arribaron a un “acuerdo verbal” que permitirá aumentar los salarios del sector un 24 por ciento, a abonarse en dos cuotas, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De este modo, los empleados de comercio percibirán un ajuste del 15 por ciento con los sueldos de este mes, mientras que en noviembre cobrarán el 9 por ciento adicional, con lo cual el básico se ubicará en poco más de 5 mil pesos, se informó.

Estos porcentajes no son acumulativos y serán no remunerativos, es decir que no pagarán cargas sociales.

El acuerdo final -que se extenderá hasta abril de 2013- se está redactando y el convenio será suscripto por CAME, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).

En este marco, el vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Comerciantes Mayoristas e Industriales (Cadmira), Vicente Lourenzo, sostuvo que “con este incremento, el salario básico del sector se va a un poquito más de 5 mil pesos. La base de nuevo convenio es el maestranza A inicial, que se ubicará en 5.031 pesos después de aplicar este 24 por ciento”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla