Avanza el juicio contra Pedraza

La Cámara Nacional de Casación Penal resolvió que el juicio por el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, que tiene como principal acusado al sindicalista José Pedraza, se realice en un sala ubicada en los tribunales federales de Comodoro Py

La Cámara Nacional de Casación Penal resolvió que el juicio por el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, que tiene como principal acusado al sindicalista José Pedraza, se realice en un sala ubicada en los tribunales federales de Comodoro Py.

La decisión implica que el SUM, una sala ubicada en el subsuelo de Comodoro Py, esté disponible desde el próximo 15 de junio pese a que aún no hay fecha de inicio del juicio, aunque fuentes judiciales aseguraron a Noticias Argentinas que será antes de cumplirse los dos años del asesinato de Ferreyra, el próximo 20 de octubre.

Según una resolución que lleva la firma del presidente de la Cámara de Casación, Pedro David, el SUM estará disponible para llevar a cabo el juicio a partir del próximo 15 de junio, y deberá ser usada en "coordinación" con el Tribunal Oral Criminal N° 24 que ya comenzó en ese lugar semanas atrás el debate por el caso Cromañón II, en el que se juzga a empresarios, ex funcionarios y policías.

"La frecuencia horaria de utilización de las salas de audiencias es a partir de las 7:30, sin otra limitación", dispuso la resolución, al mismo tiempo que aclara que durante la feria judicial de invierno el SUM estará desocupado.

David resolvió comunicar a la dirección de infraestructura del Consejo de la Magistratura, para que "agilice la confección del mobiliario necesario a instalar" y también al área de Administración y Financiera del organismo "para la provisión de las sillas requeridas".

DIEZ ACUSADOS

Concretamente por el crimen de Ferreyra, hay unos diez acusados que llegan detenidos al debate: Pedraza; su segundo Juan Carlos "Gallego" Fernández; el integrante de la Unión Ferroviaria Gustavo Alcorcel y el delegado en el Roca Pablo Díaz; los supuestos barrabravas Cristian Favale y Gabriel Sánchez; y los ferroviarios Juan Carlos Pérez, Armando Uño, Juan Carlos González, y Salvador Pipito.

Pero en el mismo proceso, a raíz que se unificaron las causas, se juzgará a unos siete policías acusados de liberar la zona de Barracas en la que fue baleado Ferreyra, luego de participar como integrante del PO de una manifestación sobre las vías del tren Roca por el pase a planta permanente de tercerizados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE