
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Las entrañas de la Catedral: lugares nunca vistos abren sus puertas
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
El Rotary de Los Hornos, de la primera mujer presidenta, a la segunda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del "Belviq", una droga que controla el apetito a través de receptores en el cerebro mediante la activación del receptor de la serotonina 2C
La agencia reguladora de los medicamentos en Estados Unidos aprobó por primera vez en 13 años un fármaco para tratar la obesidad, una droga de nombre lorcaserin, comercializada como Belviq y fabricada por el laboratorio Arena Pharmaceuticals.
"La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) aprobó hoy el Belviq (clorhidrato del lorcaserin), como un aditivo a una dieta baja en calorías y ejercicio para controlar el sobrepeso crónico", informó la agencia en un comunicado.
El medicamento funciona controlando el apetito a través de receptores en el cerebro mediante la activación del receptor de la serotonina 2C.
Los ensayos clínicos mostraron que el medicamento ayudó a los pacientes a perder un promedio de 3 a 3,7% de su peso corporal después de un año, en comparación con un placebo, dijo la FDA.
El fármaco fue aprobado para ser usado por adultos obesos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 o mayor, y en adultos con sobrepeso con un IMC de 27 o más que tienen al menos una enfermedad relacionada con el sobrepeso, como hipertensión, diabetes tipo 2 o colesterol alto.
"La obesidad amenaza el bienestar general de los pacientes y es un importante problema de salud pública", dijo Janet Woodcock, directora del Centro de la FDA para la Evaluación e Investigación de Drogas.
"La aprobación de este fármaco, utilizado de manera responsable en combinación con una dieta y un estilo de vida saludable, ofrece una opción de tratamiento para los estadounidenses obesos o que tienen al menos una dolencia relacionada con el sobrepeso", añadió.
El último medicamento contra la obesidad aprobado en Estados Unidos fue el Xenical (orlistat) de Roche en 1999.
También comercializado como Redustat, Slimella, Beltas, Redicres o Alli, fabricado por diversos laboratorios, este fármaco funciona evitando que el cuerpo absorba grasa, pero sus efectos secundarios gastrointestinales, como deposiciones aceitosas, disminuyeron su popularidad entre los pacientes.
La FDA dijo que solicitará a Arena Pharmaceuticals -que cuenta con oficinas en San Diego, California y Zofingen, Suiza- que lleve a cabo seis estudios post-venta del Belviq para evaluar eventuales riesgos del fármaco, como ataque cardiaco y accidente cerebrovascular.
El prospecto del medicamento también recomienda que Belviq sea descontinuado en pacientes que no logren perder 5% de su peso corporal después de 12 semanas de tratamiento.
"Esos pacientes tienen pocas probabilidades de lograr una pérdida de peso clínicamente significativa con el tratamiento continuado", dijo el comunicado de la FDA.
Belviq no debe ser utilizado por mujeres embarazadas y puede causar graves efectos secundarios si se toma en combinación con algunos medicamentos para la depresión y la migraña, que aumentan los niveles de serotonina o activan los receptores de serotonina.
"Belviq también puede causar trastornos en la atención o la memoria", advirtió la FDA.
Los efectos secundarios comunes en los pacientes sin diabetes incluyen dolores de cabeza, mareos, fatiga, náuseas, sequedad de boca y estreñimiento.
En los pacientes diabéticos, los efectos secundarios pueden incluir bajo azúcar en la sangre, dolor de cabeza, dolor de espalda, tos y fatiga.
Un comité independiente asesor de la FDA recomendó la aprobación del fármaco en mayo, después de tres ensayos clínicos aleatorios de casi 8.000 pacientes, controlados con un placebo, durante uno o dos años.
"Todos los participantes realizaron una modificación de su estilo de vida que consistió en una dieta baja en calorías y asesoramiento sobre el ejercicio físico", dijo la FDA.
"En comparación con el placebo, el tratamiento con Belviq de hasta un año se asoció con una pérdida de peso promedio de entre 3 a 3,7%"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí