

Vecinos porteños volvieron a movilizarse contra el cepo cambiario y la inseguridad
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La manifestación llegó hasta Plaza de Mayo. También hubo protesta en Olivos
Vecinos porteños volvieron a movilizarse contra el cepo cambiario y la inseguridad
Unas tres mil personas confluyeron anoche en la Plaza de Mayo para expresar su descontento con el gobierno nacional, en una nueva edición de los “cacerolazos” que tuvo más adherentes que la semana pasada y cuyas alternativas fueron seguidas de cerca por la Casa Rosada.
La protesta central de la Plaza de Mayo tuvo réplicas en los barrios del norte de la Ciudad de Buenos Aires e incluso en las inmediaciones de la quinta presidencial de Olivos, en el partido de Vicente López, donde los manifestantes no se agruparon con consignas claras aunque coincidieron en su antikirchnerismo.
“Cristina, devuelvan el país”; “Por la libertad argentina” y “Cansancio de los honestos”, fueron algunas de las consignas exhibidas por los manifestantes en carteles que llevaron a la Plaza de Mayo, además de las clásicas cacerolas, según pudo constatar la agencia Noticias Argentinas.
Las restricciones que impuso el Gobierno a la compra de dólares eran el telón de fondo de la manifestación.
A menos de cien metros de allí, la presidenta Cristina Kirchner siguió los acontecimientos desde la Casa Rosada, donde bajó la orden a las organizaciones oficialistas de “no intervenir”, por entender que las consecuencias de un posible enfrentamiento podrían ser peores que el “cacerolazo”.
EN ALERTA
Sin embargo, los líderes de las agrupaciones de la militancia kirchnerista mantuvieron anoche contacto permanente, “expectantes” ante posibles desbordes en la Plaza de Mayo, especialmente por el temor de que se derribara el vallado que protege la Casa Rosada.
En la Plaza de Mayo, los manifestantes -entre ellos muchos jóvenes- cantaron el Himno nacional.
Las concentraciones habían comenzado alrededor de las 19 en varios puntos de la capital federal, aunque los manifestantes fueron trasladándose de a poco por Avenida 9 de Julio hacia la Plaza de Mayo, hasta donde llegaron por la Diagonal Norte, para una protesta común en las puertas de la Casa Rosada.
En Callao y Santa Fe, y en Cabildo y Juramento, las protestas con cacerolas motivaron el corte al tránsito, aunque en el primer caso hubo un operativo de la Policía Federal para impedir el choque con otra manifestación de agrupaciones de izquierda frente a la Embajada de Siria.
Como en otras ocasiones, las protestas fueron convocadas desde temprano a través de las redes sociales, especialmente Twitter, en la que el tema de las cacerolas estuvo entre los más mencionados de la jornada.
Pero esta vez, las movilizaciones llegaron a las puertas de la Quinta de Olivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí