Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Noticias en Tapa |LA PROVINCIA

Peligra el reinicio de clases después del receso

Empezaron protestas estatales y ya se hacen sentir los paros. Con una marcha hacia la Gobernación, protestaron contra el desdoblamiento de los aguinaldos. Fuerte advertencia docente

Peligra el reinicio de clases después del receso

La movilización en La Plata culminó con un acto frente a la Gobernación en el que hubo fuertes críticas a la medida

5 de Julio de 2012 | 00:00

Trabajadores estatales, médicos, judiciales y docentes de la Provincia cumplieron ayer una jornada de paro, con alto acatamiento, en rechazo a la decisión del gobierno bonaerense de fraccionar el medio aguinaldo de junio y pagarlo en cuatro cuotas.

Por su parte, los maestros, que pararán este viernes por similares motivos, amenazaron con no reiniciar las clases después de las vacaciones de invierno en caso de que la Gobernación se mantenga firme en su decisión de desdoblar el pago del aguinaldo, según advirtió el líder gremial de SUTEBA y de la CTA Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel.

La protesta incluyó movilizaciones impulsadas por ATE y las dos vertientes de la CTA, que tuvieron como epicentro la Plaza San Martín, frente a la Gobernación bonaerense y la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Capital Federal, en la avenida Callao al 200.

MOVILIZACION Y CRITICAS

Según los organizadores, la marcha en La Plata reunió a unas 25 mil personas (6.000, según estimó la Policía), como parte de una medida de fuerza que se extendió por toda la Provincia.

En medio de una jornada lluviosa y fría, los manifestantes iniciaron la movilización desde Plaza Italia hasta llegar a Plaza San Martín. Allí, los principales referentes de las entidades sindicales (los estatales de ATE, judiciales, maestros de SUTEBA y FEB, médicos de los hospitales públicos de la CICOP) destacaron la “alta adhesión” a la media de fuerza y exigieron al gobernador Scioli que “dé marcha atrás” con la medida.

El acto contó con presencia de trabajadores administrativos, judiciales, médicos, docentes, empleados del Astillero Río Santiago y organizaciones de familiares de Policías que reclaman mejoras en las condiciones laborales. Además, hubo adhesión del Partido Obrero (estuvo Vilma Ripoll), la Corriente Clasista y Combativa y movimientos sociales y de desocupados.

Desde el palco, hubo fuertes críticas al gobernador Scioli pero también consignas contra el vicegobernador Gabriel Mariotto, quien semanas atrás había anunciado que el pago de los sueldos y aguinaldos en tiempo y forma estaba “garantizado”.

El titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi, cuestionó el desdoblamiento y reclamó a los gobiernos nacional y provincial “seriedad y responsabilidad”.

“Nos dicen que hay mala administración, nos dicen que necesitan más coparticipación y parece que esto lo descubrieron hace 3 o 4 días. Lo que tienen que hacer es una reforma impositiva que grave a los ricos para distribuir con los pobres”, reclamó.

El gremialista dijo que Scioli “defiende a los poderosos” y “que estafó el voto popular”.

Al finalizar, el referente de la CTA disidente, Pablo Micheli, advirtió que “vamos a tener que pelear mucho para arrancarle a estos tipos lo que estamos reclamando”, en relación al pago del aguinaldo en una sola cuota.

DOCENTES

En tanto, desde Suteba, que integra el Frente Gremial Docente que parará mañana viernes, se advirtió ayer que si no se resuelve el pago del medio aguinaldo podrían no reiniciar el ciclo lectivo después del receso de invierno.

“Si no se resuelve esta situación, no vamos a comenzar el ciclo lectivo escolar después de las vacaciones”, dijo su titular, Roberto Baradel, en el marco de la marcha que encabezó en capital federal.

El viernes, junto con los sindicatos agrupados en el Frente Gremial Docente Bonaerense, también parará el gremio UDOCBA, que comenzará hoy su medida de fuerza, por 48 horas.

En tanto, ayer confirmaron que también pararán el viernes otros dos gremios que nuclean a trabajadores estatales de la Provincia.

Se trata de la delegación bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la federación Fegeppba que nuclea a once sindicatos estatales con marcada presencia en áreas de gobierno como el ministerio de Economía, la Agencia de Recaudación Bonaerense y el ministerio de Infraestructura.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla